Conocé “Es tu casa”, el programa de inclusión social y laboral para inmigrantes creado en Córdoba (tu empresa también puede ser parte)

(Por Luciano Aimar) El programa creado por la trabajadora social Cecilia Inés de Lucio y por el abogado Gonzalo Fiore Viani se basa en la inclusión socio cultural, el acompañamiento legal y terapéutico para personas inmigrantes que residen en la provincia de Córdoba. En nota completa, te contamos de qué se trata y cómo tu empresa puede ayudar a insertarlos en el ámbito laboral.

Image description
Image description

La Fundación Aprendizaje por el Cambio (Av. General Paz 323) es el espacio físico donde actualmente se ejecuta la experiencia modelo del programa. Allí, un equipo de profesionales trabaja durante 4 horas y 4 veces por mes con un grupo extendido de 15 personas, desarrollando un módulo específico por encuentro. Además, los beneficiarios pueden tomar un proceso terapéutico personal de 5 sesiones con el objetivo de la estabilización terapéutica y posterior derivación.


Módulos del programa

  • Inclusión socio cultural
  • Terapéutico
  • Asistencia legal y contexto histórico
  • Inserción laboral y fortalecimiento económico

De acuerdo a lo establecido en el programa (ver propuesta completa aquí), luego del primer mes de trabajo con cada uno de los módulos desarrollados, se espera que quienes participen logren mejoras en su proceso de inclusión en variables como: sociales, salud mental, asistencia jurídica e inserción laboral.

Además, mediante el sector de recursos humanos del programa, las personas que participan pueden relacionarse con el sector privado, de acuerdo a sus capacidades, intereses laborales y requerimientos de los empleadores. Por eso si te gustaría “dar una mano” y estás buscando personal, podés comunicarte con la dirección del programa y sumarte aquí

El programa está orientado a personas migrantes, de entre 20 y 65 años de edad, residentes en la provincia de Córdoba hasta con 6 meses de anterioridad a la entrevista de admisión, habiendo iniciado el trámite de residencia o solicitud de refugio. Cualquier interesado puede hacer su consulta vía mail aquí.


La fase inicial del programa “Es tu casa” comenzó en agosto de este año y su finalización de prueba está prevista para el próximo 12 de noviembre.

“Es tu casa” está apoyado por la Secretaría de Planificación y Modernización de la Provincia de Córdoba, a través del Consejo Federal de Inversiones, y por la Dirección Nacional de Migraciones - Delegación Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.