Con Quorum Home, Grupo Parodi sale a competir con los departamentos amoblados (con muchos más amenities)

Se trata de un nuevo formato para estadías prolongadas que Quorum Hotel viene implementando desde hace pocos meses, pero ahora lo refuerza. Desde $ 30.000 mensuales se puede acceder a una suite del hotel (en base doble), a sus espacios recreativos -golf, tenis, spa, gimnasio, piscina, entre otros- y a un puesto en el coworking de Ciudad Empresaria. ¿Lo más simple? No requiere garantías, comisiones ni costos de contratación.

Image description
Image description
Image description

Con Quorum Home el hotel busca captar la demanda de alquileres temporarios de departamentos amoblados, y ser una solución completa para personas que vendieron su casa y están esperando que le entreguen una nueva, tienen una propiedad en construcción o refacción, necesitan una vivienda amoblada por razones de salud o trabajo, entre otros casos. 

El programa fue lanzado en noviembre de 2020, pero en el último tiempo lo reforzaron con más servicios y tarifas promocionales por los próximos 30 días. Desde $ 30.000 mensuales -más impuestos- se puede acceder a una suite doble, totalmente amoblada y con todos los servicios de un resort urbano incluidos, hasta la limpieza de la habitación. Además dentro de este paquete está incluido un espacio de trabajo en el Coworking de Ciudad Empresaria, ideal para aquellos que se encuentran trabajando de forma remota; un green fee a su campo de golf de 9 hoyos; membresía en gimnasio con equipamiento y tecnología “world class”; acceso a cancha de tenis de polvo de ladrillo; acceso al circuito aeróbico de 500 metros; acceso a cancha de beach volley; estacionamiento semicubierto; acceso a piscina central y piscina cubierta climatizada; entre otros amenities.

Aquellos que accedan al programa Quorum Home contarán con un espacio para cocinar totalmente equipado, pero también podrán optar entre cinco propuestas gastronómicas que tiene para ofrecer el hotel. Además accederán a beneficios en los servicios de spa, alquiler de automóviles, transfer aeropuerto-hotel-aeropuerto y servicio co-depot, un depósito con condiciones flexibles de contratación.

“Estamos frente a un mercado muy exigente que demanda alojamiento temporario, pero son servicios de alto valor agregado, es por ello que decidimos sumar más propuestas y lanzar promociones que permitan posicionarnos como una opción interesante. Nosotros tenemos todo para satisfacer esa demanda y a un precio competitivo”, remarca Matías Ochoa, gerente comercial y de Marketing de Quorum Córdoba Hotel Resort Urbano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.