Cómo viene trabajando el Gobierno de la Nación para aliviar la mochila de las pymes

En el evento que es cuna de emprendedores (Experiencia Endeavor) no podía faltar Mariano Mayer, secretario de Emprendedores y Pymes. Como ya se sabe, además de las cuestiones macroeconómicas, las pequeñas y medianas empresas tienen un problema de competitividad. En qué trabajan, a continuación.

Image description

Las acciones podrían dividirse en dos grupos según lo que buscan solucionar. Las que apunta a los problemas de fondo y las que apunta a los problemas de coyuntura.

El quid de la cuestión es la competitividad: “El famoso costo argentino que en general yo lo resumo en burocracia, impuestos, costos laborales, falta de financiamiento y por supuesto si el foco está puesto en el mercado interno, y este se deprime, afecta”, resume Mayer.

Desde un principio, comenzaron a trabajar con las cuestiones profundas que impiden que las pequeñas y medianas empresas crezcan. Según Mayer “con la ley pyme, la ley de emprendedores, la reforma tributaria, la ley de financiamiento productivo y la agenda de desburocratización estamos de a poco mejorando ese costo”.

Con respecto al mercado, resalta que el foco está puesto en la exportación. “Con Exporta Simple hay 400 pymes nuevas que están exportando a más de 100 países”, destaca el secretario.

Por último, las medidas para los sectores más castigados:  

  • El adelantamiento del mínimo no imponible en economías regionales
  • Ahora 12 para comercio
  • El nuevo plan para autos 0km

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.