Cómo hace una empresa argentina para financiarse en dólares a tasa 0%, sí, 0% (el caso tal y cual)

(Por Ignacio Najle/RdF) El miércoles 29 de julio pasado, MSU SA consiguió financiamiento por US$ 15.000.000 a tasa 0% y 24 meses de plazo. La organización y colocación estuvo a cargo de Balanz, Galicia y Banco Provincia, entre otros.

Las obligaciones negociables son deuda privada que generan en los vencimientos interés y devolución de capital (o amortizaciones periódicas). Pero con el surgimiento de las ON atadas al dólar, grandes compañías como Naranja, Arcor, PAE, Aluar o YPF emiten a tasa cero para quienes apuntan a ganar por el achicamiento de la brecha entre el dólar oficial y el blue con el transcurso del tiempo.

MSU SA es una de las mayores productoras de granos de Argentina y Sudamérica, con una importante trayectoria que inicia en 1860. La compañía se sumó a la lista de emisiones corporativas dólar linked (con cobertura por posibles variaciones en el tipo de cambio) con la licitación de obligaciones negociables. Los inversores compraron en pesos al tipo de cambio de la fecha y recibirán pesos al tipo de cambio de la liquidación. 
MSU cuenta con excelente reputación en cuanto al cumplimiento de las obligaciones asumidas, participando hace varios años en el mercado de capitales. "Es una compañía de extensa trayectoria en el país, cuenta con ingresos totalmente dolarizados y produce en las regiones más productivas de Argentina, lo que permite lograr una mayor estabilidad en los rendimientos promedio obtenidos", explicó Sebastián Money, gerente de Mercado de Capitales y Finanzas Corporativas en Balanz.

El monto de la emisión era de US$ 10.000.000 ampliable hasta UD$ 15.000.000, y recibió 242 ofertas por un monto total de más de UD$ 182.000.000 millones de dólares. El éxito rotundo de este instrumento se debe a la expectativa devaluatoria. Se espera incluso que pronto la tasa de este tipo de ON sea negativa por la considerable diferencia entre oferta y demanda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.