Cómo convertirse en productor de azafrán con una inversión inicial de $ 100.000 y una rentabilidad anual del 40% (miel, cerveza, gin y más)

(Por Marcela Pistarini / RdF) Ni plazo fijo ni dólar. Con una inversión inicial que arranca desde los $ 100.000, podemos convertirnos en productores de azafrán y obtener una rentabilidad anual que puede alcanzar el 40%. Y, si además de cultivar el bulbo, se agrega valor elaborando y comercializando el producto, la ganancia logra ser aún mayor.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Pero además, la empresa Azafrán Mediterráneo no solo vende el condimento en hoteles, restaurantes, dietéticas y negocios gourmet, sino que, a partir de alianzas estratégicas, también incursiona en la elaboración de productos como miel, cerveza y gin, a base de azafrán, que de a poco conquistan paladares en todo el mundo. 

Para quienes quieran sumarse al proyecto productivo, pueden hacerlo al inicio del ciclo que va desde marzo y concluye en el mes de noviembre. Durante el proceso, pueden visitar el emprendimiento para ver cómo va la cosecha y aprender sobre el cultivo y producción. Una vez que finaliza el ciclo y obtienen la ganancia pueden optar por retirarse o volver a reinvertir. “La mayoría elige la segunda opción y es por eso que desde que comenzamos no paramos de crecer”, cuenta Diana Pertile, titular de la empresa Azafrán Mediterránea y miembro de la Cooperativa de Productores de Azafrán de Córdoba. 

La firma también ofrece a sus inversores la posibilidad de fraccionar y envasar su producción en sus instalaciones sin costo. Para quienes se animan a dar un paso más y desarrollar su propio negocio está la posibilidad de aprender todo sobre el cultivo en la “Escuela de Azafrán” de la empresa. “No es necesario contar con grandes superficies, se puede cultivar hasta en el jardín de una casa, con los cuidados indicados”, agrega Pertile. 

¿Los precios? El azafrán gourmet se vende actualmente a $ 3 millones el kilo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.