Cómo convertir seguidores en clientes fieles: los consejos de Tory Uranga 

Se llama María Victoria Uranga, pero todos la conocen por Tory, su apodo de la infancia. Estudió diseño gráfico y después de un largo camino de éxitos y fracasos encontró su norte: la capacitación online para emprendedores (en particular mujeres que venden servicios). En esta nota algunos consejos para vender más y mejor a través de “las vidrieras digitales”, es decir, las redes sociales.

Image description

Tory es diseñadora gráfica. Cuando estaba esperando su primer hijo (hace 10 años) comenzó a emprender junto a un socio y “en ese momento no teníamos ni idea de lo que era emprender, nos sentamos en la oficina esperando que caiga el mail que nos venga a pedir trabajo”, recuerda. 


No le fue bien y en su octavo mes de embarazo quebró la sociedad y se quedó sin trabajo. Su siguiente paso fue una marca de bolsos maternales que se llamó “By ideas con diseño”, que tuvo éxito pero con el surgimiento de la Fan Page, le cerraron su usuario y perdió todos los datos de sus clientes. Entonces decidió crear “Emprendedores by”, su primera agencia para emprendedores online (atendía hasta 40 emprendedores por mes). Más tarde y después de una pausa creó cursos online para emprendedores con estrategias de marketing digital. 

Se enfoca especialmente en mujeres emprendedoras que ofrecen servicios y que tienen marca personales. “Hoy estoy enfocada en esas mujeres que tiene un talento, que pueden ser psicólogas, diseñadoras o fotógrafas que están acostumbradas a vender tiempo pero que a la vez dicen cómo puedo generar ingresos más pasivos”, explica Tory a InfoNegocios

A través de sus capacitaciones online (desde Rosario) llega a emprendedoras de Chile, Perú, México y Uruguay.  

Si tenés un emprendimiento que comunicás a través de redes sociales, prestá atención a los siguientes tips de Tory

-Las redes no son los seguidores que tenés porque los que alimentan tu negocio son los clientes.

-Tenés que empezar a entender que las emociones son responsables del 80% de las decisiones de compra. “Empezar a decir qué necesita ese cliente, qué siente, qué le pasa y empezar a trabajar en que los productos sean esa solución que los clientes están buscando”.

-No olvidarse de vender y no tener miedo de vender, “la venta se ve como algo malo, como si fuese un pecado”.

-Enfocate en el cliente que quiere lo que tenés para ofrecer.

-Hay una forma de vender sin vender que tiene que ver con emocionar primero, conectar y después vender. 


-¿Con una coyuntura compleja, ¿hay que redoblar esfuerzos?

-“En realidad la crisis nos propone la oportunidad de salirnos de la caja, empezar a pensar diferente, más creativamente. Si mi negocio no está funcionando porque los insumos me aumentaron, pensar cómo tengo que darle vuelta al negocio para que funcione. Hoy internet nos abre la puerta a trabajar a la distancia con un montón de personas sin límite de moneda”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.