Comenzó la venta de entradas para Alejandro Sanz en Córdoba (qué tan rentable es un show internacional en la Plaza de la Música)

(Por Julieta Romanazzi) En Vivo Producciones y Dale Play son quienes están detrás de la producción de este gran show que se anunció hace unos días para el 1 de mayo de 2023 en Córdoba, más precisamente en la Plaza de la Música, un espacio que permitirá comercializar un poco menos de 6.000 (entre comunes y VIP), que ya comenzaron a venderse en Eden. Pero… ¿cómo logra ser rentable un espectáculo de este tipo, en una locación como esta? Palazzo responde.

Image description

Será 1 solo show (el 1 de mayo de 2023), y será la primera vez del artista español en la Plaza de la Música, con la producción de En Vivo Producciones y Dale Play.

"Es el ámbito donde se van a empezar a hacer estos shows hasta tanto Córdoba tenga otro, o hasta tanto podamos tener más gimnasia en la agenda entre la tribuna del Kempes y los equipos de fútbol locales", expresa Palazzo. 

Alejandro Sanz no será la única gran estrella del año que pasará por la Plaza de la Música en 2023. Habrá otros: antes, en febrero, actuará Camilo, seguirá Sanz en mayo, y se completará con una agenda de “varios artistas internacionales en carpeta”, incluyendo artistas "muy grandes", en palabras de Palazzo.

¿Cuánto cuesta traer a Sanz a la Plaza de la Música? “Traerlo cuesta el 90% de la recaudación, aproximadamente, así que es un negocio que tiene un altísimo riesgo, pero para nosotros era muy importante que no perdamos la plaza Córdoba", menciona Palazzo, y agrega: “Este año vamos a tener que jugar con algunos espectáculos con muy poco margen, para poder seguir teniendo viva la llama de la plaza Córdoba”.

¿Cómo puede ser rentable un show que se paga en euros en la Plaza de la Música? “El desafío de hacerlo rentable en la Plaza de la Música es trabajar con una ingenieria buena de costos, tener socios estratégicos, que en este caso es Dale Play, y trabajar con tiempo para poder hacer las transferencias al extranjero en tiempo y forma, que hoy están muy trabadas en la República Argentina”, responde Palazzo.

Las entradas ya están disponibles en Eden Entradas, y cuestan $ 15.000 (campo) y $ 20.000 (VIP) más Service Charge.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.