Cirque du Soleil fija Córdoba como parte de sus tours: trae Ovo (hoy arranca la preventa de las 8 funciones)

(Por AA) Aunque no será un año fácil para los espectáculos internacionales, Cirque du Soleil vuelve al país con “el único 100% diseñado para estadios y arenas de cualquier punto del mundo”. Hoy comienza la preventa de más de 50.000 entradas que se dividirán en 8 funciones. ¿Los precios de preventa? Desde $ 1.300 a $ 6.500. Que comience la función…

Image description
Image description
Image description
Image description

Cirque Du Soleil pisó Córdoba por primera vez en 2014 con Corteo (en Complejo Ferial). Volvió en 2017 con Séptimo día (Orfeo), en 2018 con Amaluna (Ecodistrito de las Artes) y ahora regresa con Ovo (a Orfeo).

Así, la ciudad se convirtió en una parada casi obligatoria en sus tours.

Las 8 funciones de Ovo (y posibilidades de agregar 2 más) se desarrollarán a partir del 18 de julio de este año y así la marca canadiense de espectáculos sumará unas 57 funciones en la capital cordobesa.

Hoy, comienza la preventa de más de 50.000 entradas (unas 6.200 por función) que estarán disponibles para Córdoba. Se pondrán comprar con todas las tarjetas, pero sin promociones especiales por el momento.

¿Los precios?

¿De qué se trata el show?

Ovo transporta a sus espectadores al mundo de los insectos. Ellos son los protagonistas. En su ecosistema trabajan, juegan, pelean y buscan el amor. En su mundo de biodiversidad y hermosura serán sorprendidos por un huevo misterioso que representa el enigma y los ciclos de sus vidas.

Con un mensaje acerca de la tolerancia y el respeto, grandes y deslumbrantes acrobacias inéditas, alegría y humor, OVO es una aventura tan conmovedora como impactante para disfrutar en familia.

“Está diseñado 100% para estadios y arenas en todo el mundo. Es el único espectáculo indoor que tiene Cirque Du Soleil oficial en el mundo. Este espectáculo está preparado para el Orfeo y desde hace 10 meses se está trabajando meticulosamente sobre el escenario y las tribunas”, remarcó Matías Michelli de Fenix Entertainment Group.

Montaje

Como se trata de un show in door, la puesta en escena de Ovo requerirá mucho menos recursos de los que demandó Amaluna en 2018 (85 camiones y 500 personas). El hecho de que se realice en Orfeo facilita el armado, y para esta producción necesitarán unos 30 camiones y 200 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.