(Casi) todas las marcas de autos cayeron en enero, pero no Mercedes (+34%), BMW (+30%) y Audi (+69%)

(Por Luciano Aimar) El informe de ventas de autos en Argentina durante enero de 2020 realizado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), demuestra un derrumbe considerable para casi todas las marcas del sector, excepto para Mercedes Benz, BMW y Audi, que no solo se mantuvieron, sino que aumentaron sus ventas. En nota completa, te contamos los motivos.
 

Image description

Desde Mundo Maipú, el motivo principal que le encuentran a este aumento en la alta gama de vehículos es la diferencia que existe entre el tipo de cambio oficial y el “dólar blue”, ya que generalmente el público que accede a estos vehículos cuenta con dólares en su poder y al cambiarlos por pesos en el mercado no oficial, consiguen productos en buen precio.
 


En cuanto a las proyecciones para este 2020, en Mundo Maipú esperan un primer semestre similar al semestre final del 2019, con un mercado anual de 450.000 patentamientos.
 


Otra de las concesionarias consultadas ante este número arrojado por ACARA fue Auto Munich, donde también le atribuyen este incremento en ventas a la brecha entre dólar oficial y el “blue”. Pero además, consideran que otro factor que hizo su aporte fue la existencia de modelos de alta gama que no han sido alcanzados por el impuesto del 30%, otros que no han sufrido aumentos significativos y también, las numerosas promociones que se realizan.
 


Para el 2020, desde Auto Munich esperan que sea una temporada positiva, no con grandes ganancias, pero sí que les permita mantener la estabilidad hasta el 2021. Además, la concesionaria que comercializa BMW en Córdoba, en este 2020 cuenta con todos los productos nuevos para el público que viene esperando algunos años para renovar su vehículo y también con modelos anteriores a buen precio.

Para ver el informe completo de enero 2020 realizado por ACARA, hace click aquí.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.