¿Casados con Hijos a la Plaza de la Música? (primera función: 6 de julio, el día del cumpleaños de Córdoba)

(Por Soledad Huespe) Del 6 al 23 de julio, la obra teatral más taquillera de los últimos tiempos desembarcará en Córdoba. Será la única plaza del interior que “tocarán” y los productores esperan una afluencia masiva: “Más espectadores que en el Cosquín Rock”, se entusiasman. Aunque no hay confirmación oficial sobre la plaza, hay dos lugares que suenan con fuerza.

Image description

Guillermo Francella, para los fanáticos “Pepe” Argento, adelantó en exclusiva a la revista Gente que harán temporada de invierno en La Docta: “Al menos puedo adelantar que las vacaciones de invierno, en Córdoba, van a hacer que Casados con hijos vuelva al teatro”, dijo. 

No hay confirmación oficial del lugar, pero las chances no son muchas (por el volumen de espectadores que esperan): o la Plaza de la Música o el Quality. Más la primera que la segunda opción. “¿Será en el escenario ubicado sobre la Costanera?”, consultamos a uno de los productores. “Ni lo niego, ni lo afirmo”, respondió.

Gustavo Yankelevich, al frente de RGB, tendrá la palabra final.

Lo que sí está confirmado es que la primera función será el 6 de Julio, el día que Córdoba cumpla 450 años (y hay varios candidatos a intendente anotados para sumarse a las fotos). Será justo después de la elección. La adaptación del sitcom televisivo contará aquí también con casi todo su elenco original: Guillermo Francella, Florencia Peña, Marcelo de Bellis, Jorgelina Aruzzi, Luisana Lopilato y Darío Lopilato.

¿Precios? “Dependerá de muchos factores, no hay una ticketera definida y hay que atender lo que suceda en el país. En Buenos Aires el precio ronda entre $ 6.000 y $ 14.000. Aquí no sabemos todavía, para eso falta”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.