Carta abierta del productor Miguel Pardo: “Aislamiento y miedo llevan a un desastre social”

A raíz del anuncio -por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires- de que no habrá temporada teatral este verano, el productor Miguel Pardo escribió la siguiente “carta abierta”. 
 

Los lugares con reglas claras y empoderamiento de la gente finalmente son los que mejores resultados obtienen en estos momentos. Hay que reconstruir la normalidad. Con restricciones, con cuidados, con protocolos, pero reactivar y tener una vida lo más normal posible. 

Estaremos obligados a convivir con el virus. Hoy la misma OMS manifiesta que las cuarentenas prolongadas son contraindicadas.

De esto se sale con gestión, responsabilidad y compromiso de todos. No con aislamiento y miedo. Eso nos conducirá a un desastre social que ya se ve venir.
 


Yo pienso que los problemas se enfrentan. Y aplicando todas las reglas y protocolos para cuidar el bien más preciado que es nuestra salud, NO es necesario prohibir, sino regular. Obviamente, haciendo hincapié en la conducta individual de cada cliente o espectador. Cuidándolos y orientándolos en su conducta. 

Estamos entre los cinco países del mundo con más contagios y entre los 10 de la cuarentena más larga. Está claro que este método fracasó y -además- nos está sumiendo en la pobreza extrema (según Indec, perdimos 3,7 millones de puestos de trabajo entre abril y junio vs. el primer trimestre del año y eso que están prohibidos los despidos) y tendremos una caída del PBI de unos 12 puntos según el FMI (mayor que en 2001). 

Además, las empresas quieren irse del país y varias ya lo han hecho. Tenemos 2,8% de inflación con todos los precios regulados congelados y con actividades cerradas. Está claro que no es por acá la cosa. Los resultados son evidentes. Es cierto que la crisis es global pero finalmente en el balance comparativo, ¡somos los que estamos peor!
 


La decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires (de no habilitar la temporada teatral) no creo que juegue en contra en la provincia de Córdoba.

Nuestro gobernador es razonable y confío mucho en su buen criterio.

Obviamente todo esto es mi pensamiento y no significa que tenga la razón, pero de verdad  estoy convencido de lo que pienso y sostengo.

Miguel Pardo
Productor / Empresario
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.