Carlos Hairabedian lanza su biografía: "Buscado. Una vida al límite" (la historia del polémico abogado que “narraba películas estando en prisión”)

(Por Franco Bossa) La obra escrita por el periodista Juan Cruz Taborda Varela -y editada por El Emporio- fue presentada el jueves pasado en un evento virtual. En esta nota, te adelantamos algunas “joyitas” que podés encontrar en este libro.

Image description

Muy probablemente lo conozcas como ese “polémico abogado penalista”; o quizás lo hayas visto en televisión, cuando todavía tenía un programa con un joven Tomás Mendez; o incluso puede que recuerdes su paso por la cámara de diputados nacionales, como legislador del PJ.

Por ese mismo perfil multifacético es que Carlos Hairabedian se ha convertido, a lo largo de los últimos años, en uno de esos personajes casi “folklóricos” del escenario cordobés. Ahora, el mediático suma un nuevo capítulo a su novela, con el lanzamiento de su biografía, "Buscado. Una vida al límite", y el deseo de que el mismo “llegue a la mayor cantidad de lectores posible”.

70 años de historia y anécdotas 

A lo largo de 538 páginas, el periodista Juan Cruz Taborda Varela -autor de "Buscado. Una vida al límite"-, se propone reconstruir la vida de Hairabedian. Según confiesa el escritor, para ello fueron necesarias más de 30 horas de conversaciones y entrevistas, que Taborda Varela grabó, desgrabó, y constató con otras fuentes. 

¿El resultado de esta labor? Según la novelista Reyna Carranza, quien prologa el libro, “leerla es recorrer la historia de Córdoba a través de una vida tan plena como la de Carlos”, y agrega “su historia personal va enhebrada a los últimos 70 años de la historia de Córdoba”.

En ese sentido Taborda Varela amplía: “El libro está planteado desde la mirada de Carlos, pero ambos nos propusimos poner varios puntos de su vida en crisis”. Según el propio Hairabedian, el periodista lo “interrogó sin ningún tipo de condicionamiento” y sostiene que “cada una de las afirmaciones fueron avaladas por una documentación abrumadora”.

El autor también remarca que “lo más importante era hacer posible que la vida de un hombre y la historia de una ciudad, atravesada por los distintos vientos políticos y sociales, fuera interesante. Para algunos, el entretenimiento a veces suena como banal, pero yo creo que nadie lee una historia que busca el bronce y la posteridad, por eso es que esa no fue nuestra idea”.

Un mar de anécdotas 

"Buscado. Una vida al límite" recorre las vivencias de su protagonista: desde sus humildes orígenes en barrio Pueyrredón, su militancia universitaria en el PJ, su experiencia como Juez del crimen, y sus idas y venidas políticas con personajes históricos como el ex-presidente Carlos Saúl Menem, o el ex-intendente Luis Juez.

Carranza destaca, de ese mar de anécdotas, el tiempo que Hairabedian pasó en prisión, al ser detenido en 1976 durante el gobierno de facto de Jorge Rafael Videla. Según recuerda la escritora, “durante los dos meses que estuvo preso, todos los días, en los recreos, formaba una rueda con sus compañeros de infortunio y compartía con ellos una de sus grandes pasiones: el cine. Les contaba las distintas películas que recordaba”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.