Business PMK: el nuevo método de consultoría pensado para acompañar a emprendedores y pymes

(Por Franco Bossa) Coaching, PNL, marketing: son todos servicios que solemos asociar a las grandes empresas. Sin embargo, Marco Demergasso cree que estas herramientas también pueden ser de enorme utilidad para quienes recién están iniciando un emprendimiento propio. En qué consiste esta propuesta -y cuánto cuesta-, a continuación.
 

Marco Demergasso, consultor de empresas creador del método Business PMK.
Marco Demergasso, consultor de empresas creador del método Business PMK.

A diferencia de tantos otros asesores de empresas, Marco Demergasso se anima a un sector poco explorado por los consultores: las micro y pequeñas compañías. Según explica el fundador de Business PMK, su proyecto busca “ayudar a los emprendedores y profesionales a convertirse en empresas”.

Según Demergasso sus clientes tienen entre 25 y 35 años, y se trata mayoritariamente de profesionales independientes, emprendedores, comerciantes con negocios propios, o personas que empiezan a consolidar sus pymes.
 


“Tenemos algunos clientes con empresas con un poco más de trayectoria, pero no trabajamos con grandes firmas, las llamadas `tipo A”, aclara el consultor, y explica “se trata de una decisión un poco personal: yo disfruto más trabajando con aquellos que recién están empezando un proyecto, que acompañando a grandes empresarios que están establecidos en el mercado desde hace mucho tiempo. Ese es el granito de arena que quisiera dejar en este mundo”. 

Servicios, paquetes y costos
Actualmente Demergasso ofrece servicios de programación neuro-lingüística (PNL), coaching ontológico y marketing. Los mismos integran lo que él llama la metodología Business PMK, que comercializa a través de 3 paquetes: Business PMK Negocios, Business PMK Publicidad y Business PMK Consultora.

Demergasso especifica que el paquete completo cuesta $ 38.000 e incluye “el diseño de una página web y todas las herramientas necesarias para que eso funcione; un complemento de coach y consultoría, para trabajar sobre la persona que lleva adelante el proyecto como `ser empresarial´, y la parte publicitaria”.

Sobre la metodología
El dueño de Business PMK cree que son muchas las trabas a la hora de iniciar un negocio. Por eso -dice-, muchos emprendedores apuestan por invertir mucho capital en diversos tipos de asesoramiento o, peor aún, desisten de apostar por un crecimiento ante la falta de recursos.
 


El modelo de Demergasso busca prevenir esto; para eso pretende ofrecer soluciones a los problemas más comunes de las firmas a través de un método de 5 pasos. El consultor los explica de la siguiente manera:

  1. Conduzco: Especializado en el área de Publicidad
  2. Seduzco: Orientado al Marketing
  3. Induzco: Instancia en donde se trabaja en el producto
  4. Produzco: Área de Ventas
  5. Crezco: Con un fuerte foco en la organización del emprendimiento.

Este modelo pone el acento en la importancia de lo digital, un medio que se ha vuelto aún más relevante desde que se desató la pandemia. “El primer objetivo de nuestro modelo es permitirle a las empresas tener presencia en internet” asegura  Demergasso, y agrega: “La cuarentena es un fenómeno que nos obliga a todos profundizar en esta dirección, aunque desde hace rato es la tendencia”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.