Buenos Aires en el top 5 de las ciudades más caras de América Latina (US$ 2.421 el m2 - valor nominal-)

El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con Zonaprop, presentan los resultados del Relevamiento Inmobiliario de América Latina -Rial- (Di Tella- Zonaprop) de septiembre de 2022. ¿La ciudad con el metro cuadrado más caro de la región? Montevideo, con un costo de US$ 3.054. Le siguen Santiago de Chile con US$ 2.724, Ciudad de México con US$ 2.424 y Buenos Aires, en cuarto puesto con US$ 2.421.

Image description

El Relevamiento Inmobiliario de América Latina da cuenta de la situación del mercado inmobiliario a nivel regional y detalla los precios del metro cuadrado de las ciudades capitales. En esta ocasión, la provincia de Buenos Aires pasó del tercer puesto a ocupar el cuarto con una variación de precio del 5,8%. A su vez, Montevideo se posiciona como la ciudad más cara de la región.


 
El relevamiento informa el precio del metro cuadrado de departamentos en barrios de 14 ciudades de 9 países de América Latina que son comparables a lo que en Buenos Aires son Barrio Norte, Belgrano, Caballito y Recoleta. El cómputo se hace a partir del precio pedido en los avisos de venta en sitios web, mayormente pertenecientes a Navent.
 
¿Y las ciudades más baratas? Las ciudades con m2 más accesibles de la región son Bogotá US$ 1.108 dólares, Quito US$ 1.204 dólares, Córdoba US$ 1.279 dólares y Rosario US$ 1.490 dólares. 
 
En comparación con septiembre de 2021, el metro cuadrado en Buenos Aires disminuye un 6,8% y desciende en el ranking al cuarto lugar. Santiago de Chile también sufre un descenso en el precio del metro cuadrado de 20,8% y es desplazado por Montevideo (4,5%) del primer puesto. Ciudad de México también se posiciona por encima de Buenos Aires con un leve aumento del 0,2% en los últimos 12 meses.
 
En promedio, los precios cayeron 1,3% en dólares nominales, 4,4% en dólares reales y 1,3% en moneda local real. Es decir que la cantidad necesaria para adquirir un metro cuadrado cayó en dólares billete, en dólares ajustados por inflación de EE.UU. y en moneda local ajustada por inflación.
 
Al medir en dólares nominales, la ciudad en la que hubo un mayor aumento porcentual del precio es en Guadalajara (17,9%). Por su parte, las mayores caídas se dieron en Santiago de Chile (-23,7%), Bogotá (-18,2%) y Buenos Aires (-5,8%). Valuado en moneda local real, las ciudades con mayores incrementos son Guadalajara (11,0%), Monterrey (5,0%) y San Pablo (2,9%). Las mayores caídas fueron en Santiago de Chile (-17,6%), Bogotá (-9,2%) y Lima (-4,1%). 


 
El siguiente gráfico muestra la variación porcentual de precios entre la actualidad y marzo de este año:

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.