BS360, la primera empresa cordobesa enfocada en el bienestar integral de las organizaciones (ya tienen 2.500 cápitas y buscan llegar a 10.000 en 2023)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida justo antes de la pandemia, BS360 buscar ser pionera en este nuevo concepto que pone a la persona en el centro, abordándola en todos sus dominios en pos de transformar organizacional y culturalmente las empresas. Mirá.

Image description
Image description

En los últimos años el trabajo ha ido evolucionando rápidamente, modificando el enfoque de cómo las organizaciones se dirigen a sus colaboradores. Ya no hablamos de empleados sino de talento, de inversión en vez de costos y del trabajador como colaborador que tiene que ser valorado y el principal foco de atención en cualquier empresa.

Es en ese contexto que en 2020 nació BS360 de la mano del cordobés Carlos “Charlie” Menvielle, primero como Ecosalud Centro, para luego en pandemia darle la vuelta de rosca a lo que hoy es Bienestar y Salud 360 (BS360), la primera empresa de servicios de Córdoba enfocada al bienestar integral de las organizaciones.

Con talleres y charlas como prueba piloto, BS360 buscó poner en la mesa el llamado “salario emocional”, es decir, lo que las organizaciones proveen internamente para que su talento se sienta motivado, cuidado y productivo, haciendo ancla en 6 dominios clave: físico, nutricional, familiar, emocional, económico y sociocultural.

Cómo funciona
Para lograr este tipo de bienestar, desde BS360 ponen a la persona como punto de partida, diagnosticando la “salud emocional” de las organizaciones por medio de dos herramientas clave: EBI (Encuesta de Bienestar Integral) y el EBO (Encuesta de Bienestar Organizacional), para luego generar las estrategias a medida para implementar y lograr el cambio.

Con esto no solo se genera un bienestar general en la organización, sino que a su vez índices negativos como el ausentismo, accidentes y rotación bajan considerablemente, mejorando también la productividad, la innovación y el sentido de pertenencia puertas adentro.

¿Nace un actor clave?
Camino a cumplir 3 años, BS360 ya trabaja con marcas como Briskbox, Lusa, Grupo Conectar, LAM, UrbaCOr, y tiene alianzas claves con MundosE, Caruso Seguros, EcoLink, llegando a 2.500 cápitas, es decir, la cantidad de gente que se ve beneficiada con las medidas de bienestar general en las organizaciones.

Así, desde la firma (que ya cuenta con 18 colaboradores) ven con buenos ojos el 2023 y aspiran ser el principal referente del bienestar organizacional en Córdoba, con la meta de llegar a las 10.000 cápitas, esta vez no solo con el abordaje presencial en las empresas, sino planteando generar estrategias de bienestar para el trabajo a distancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.