Braspress inicia sus operaciones en Córdoba (de la logística de cargas a la paquetería)

Braspress, la empresa de transporte de encomiendas de Brasil, amplía sus operaciones y comienza a actuar en el mercado interno de Argentina, mediante la inauguración de sus unidades en Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

Image description
Image description

La empresa ya opera en el sector del transporte internacional entre Brasil y Argentina, y también con Paraguay, en ambos sentidos, desde agosto de 2016.

Ahora, la junta directiva de la organización ha decidido comenzar con el transporte de encomiendas en tres regiones metropolitanas de Argentina (Buenos Aires, Córdoba y Rosario).

Según datos de Urubatan Helou, director y presidente de Braspress, para la nueva operación se realizaron inversiones por valor de US$ 2,1 millones, lo cual incluyó la adquisición de vehículos, además de los costos relacionados con el despliegue de las tres filiales, la capacitación de los colaboradores y los sistemas.

''Me complace sobremanera anunciar esta ampliación de actividades al mercado interno de Argentina, una de las mayores economías de América Latina y un país que cuenta con abundantes recursos naturales en los sectores de energía y agricultura. Es un país que es líder en la producción de alimentos en industrias a gran escala y que cuenta con un pueblo trabajador y esforzado, como el pueblo brasileño'', afirmó Urubatan Helou.

El director y presidente de la organización, también mencionó que el plazo de entrega en esas ciudades será de 24 horas.

Las tres filiales inician sus actividades con 52 empleados, y tienen perspectivas de ampliación en la medida en que los negocios evolucionen. ''Esperamos ganar conocimiento de ese mercado en breve tiempo y registrar crecimiento dentro de los 12 meses de operaciones para entonces inaugurar otras unidades'', finalizó Urubatan Helou.

Las unidades en Argentina

- La casa matriz en Buenos Aires posee 11 plataformas y 500 m² de terminal.

Prestará servicios a las ciudades de Buenos Aires, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José Carlos Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

- La filial de Córdoba dispone de 8 plataformas y 1.500 m² de terminal, y prestará servicios a las ciudades de Córdoba, Coronel Olmedo, Cosquín, Guiñazú, La Calera, Malagueño, Malvinas Argentinas, Río Segundo, Villa Carlos Paz, Villa Esquiú y Yocsina.

- La filial de Rosario cuenta con 8 plataformas y 900 m² de terminal, y prestará servicio a las ciudades Rosario, Alvear, Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, Funes, Granadero Baigorria, Pérez, Puerto General San Martín, Roldán, San Lorenzo, Soldini y Villa Gobernador Gálvez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.