Belgrano 30.000 socios (a cancha llena); Talleres a 22.000 (mitad del Kempes). El fútbol siente la crisis

(Por Luis Marcial / RdF) No es un semestre fácil para la economía. No es un campeonato fácil para Talleres y Belgrano. Los Celestes (5 de 9 puntos jugados) se empiezan a ver en la zona de descenso directo y los Matadores tomaron aire después del triunfo del sábado (3 puntos sobre 9 posibles).

Las tribunas arrancaron con diferencia. Belgrano colgó el “vendido” a las 30.000 localidades del pequeño Gigante, pero en Talleres la venta de abonos a los partidos arrancó remolona, como en la mayoría de los clubes de la SAF.

Image description

Consuelo de muchos: el regreso del fútbol español fue noticia por la poca convocatoria del primer partido de Real Madrid (para colmo de local) en La Liga de España. En nuestro fútbol local, la mayoría de los clubes -a excepción de Boca y Belgrano- no están cumpliendo sus expectativas de socios.

Desde el Club Atlético Talleres, sus voceros admiten que la campaña de socios (que incluye todos los partidos del torneo, incluso los que se jugarán en 2019), arrancó por abajo de lo esperado: 22.000 abonos para ver a Talleres de local, sobre 50.000 socios en la forma de contabilizar que tiene esa entidad (donde vale grupo familiar y otras modalidades).

En cambio, Belgrano lanzó una campaña para los partidos de este año de la SAF y -con un estadio acotado a 30.000 aforos- llenó su capacidad para cuando juegue de local en este tramo del torneo.

El comunicado oficial de la “T” con respecto a la campaña 2018/2019, destaca como importante que: “A diferencia de campañas anteriores, donde el abono se vendía por semestre, en esta ocasión el abono fútbol comprende TODOS los partidos de local que Talleres tendrá en la Superliga Quilmes Clásica, que se extenderá hasta abril 2019”. Cabe aclarar que para esta edición del torneo argentino, el socio deberá abonar en un solo pago (efectivo/débito) su posibilidad de ir a la cancha. ¿El precio? A partir de $ 2100.

Lejos parecen los deseos de Andrés Fassi cuando sostenía: “Queremos que Talleres tenga 70.000 socios”.

Pero atención: si bien el sorteo se realiza en diciembre, la “T” arrancará la fase previa de la Copa Libertadores entre el 5 y el 14 de febrero de 2019 y eso será una motivación extra para volver a llenar el Kempes.

Socio Solidario se mantiene en la Superliga 2018

A principios de este año, Belgrano lanzó una herramienta llamada “Socio Solidario” donde aquel hincha que esté al día con su abono y no pueda asistir a un partido, tenga la posibilidad de vender su entrada.

Si un socio vende la entrada, se le acreditará el 50% del valor de la entrada a cuenta y lo podrá utilizar para cubrir diferentes cuotas societarias y -desde el club- se garantizan jugar siempre al 100% de gente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.