Bancor y Supervielle, los primeros en eliminar el trámite de fe de vida para jubilados (Giordano y su apuesta por dejar “de usar a los ciudadanos como cadetes del Estado”)

(Por SH) El Ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano, es uno de los principales evangelizadores de las bondades de la modernización del Estado. Tan es así que la provincia es la única del país con su Registro Civil digitalizado. Uno de los beneficios de esta medida fue que los bancos que se integran a este registro, pueden eliminar uno de los trámites “más indignos”: el de dar testimonio de que una persona está viva para seguir cobrando su jubilación.

 

Image description

El registro Civil tiene los datos de nacimientos y defunciones casi en el momento en que suceden. “Eso elimina mucho el riesgo de fraude. En Córdoba, Bancor fue el primero en subirse a los beneficios de esta digitalización y eliminó el trámite. Pero nos costaba mucho que los bancos privados entendieran que el Estado funcionaba eficientemente en Córdoba. Supervielle nos dio la noticia de que iban a hacer la prueba piloto y fue una alegría para nosotros”, dice Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba en diálogo con InfoNegocios. Días antes de que se conociera la noticia el Ministro había Twitteado que las largas filas en la Anses eran “las consecuencias de usar a los ciudadanos como cadetes del Estado”.

En Córdoba hay unos 600.000 jubilados en total, de los cuales la mitad cobran sus haberes en Bancor y Supervielle. O dicho de otra forma: a partir de enero el 51,6% de los jubilados y pensionados de la Anses que viven en Córdoba quedaron liberados de hacer este trámite. (258.000 cobran en Bancor y 48.000 en Supervielle).

El también denominado “Trámite de Supervivencia” es una gestión por la cual se acredita continuar con vida ante entidades bancarias, que realizan en todo el país, los beneficiarios de jubilaciones o pensiones de Anses.

_ ¿Esta medida podría ser una de las vacunas contra la decadencia?, - le preguntamos en alusión al libro que es de su autoría y que pregona la idea de la innovación y la readecuación impositiva en pos de la eficientización del Estado.

Osvaldo Giordano: "Esto es un ejemplo humilde de lo que necesita el Estado., Acá no hubo inversiones millonarias, ni despido de gente. Lo que hubo fue mucha innovación, mucha voluntad de cambio.  Desde el punto de vista social, esto tiene un impacto enorme: los bancos se liberan de gastos y, fundamentalmente, los jubilados dejan de hacer un trámite engorroso e indigno. Es una forma de lograr un Estado más empático y transparente". 

De qué se trata el trámite de “Fe de Vida”

El también denominado “Trámite de Supervivencia” es una gestión por la cual se acredita continuar con vida ante entidades bancarias, que realizan en todo el país, los beneficiarios de jubilaciones o pensiones de Anses.

El registro civil de la Provincia de Córdoba está integrado por una red de 356 oficinas municipales. Gracias a su digitalización es posible poner a disposición de los bancos información actualizada de las defunciones en todo su territorio. De esta forma es viable eliminar la necesidad de solicitar al ciudadano que declare que continúa con vida.

Con su adhesión, Superville se convierte en el primer banco privado en eliminar el trámite. Se dará inicio a un período de prueba de seis meses para evaluar el funcionamiento de la nueva modalidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.