“Avisame cuando llegues”, el emprendimiento que elegiría Cinthia Fernández si viviera en Córdoba (kits de autodefensa para mujeres)

(Por Jazmín Díaz Llanos / RdF) “Avisame cuando llegues” es una frase muy común que utilizamos entre mujeres, debido a la inseguridad a la que estamos expuestas al salir de nuestras casas. Para combatir esto, una empresa empezó a desarrollar llaveros de defensa personal. Cómo son.

Image description

El emprendimiento nació en marzo de 2021, después de que Victoria y Milagros Pereyra, vieran un video de productos de autodefensa de Estados Unidos, en la plataforma de Tik Tok, y sumado a que ambas ya habían vivido situaciones de inseguridad. Con respecto a sus comienzos, Victoria comenta: “me acuerdo  que yo tenía aproximadamente $ 10.000 de ahorro y con eso arrancamos los primeros 10 kits”.

Actualmente, siguen vendendiendo kits de autodefensa y también, todos los productos de forma individual, siendo estos los más vendidos:

1°- Gas pimienta: se utiliza para reducir al atacante, te dará la posibilidad de escapar y no es letal.

2°- Picana: paraliza, aturde al atacante con una descarga potencial de manera inmediata, es un arma no letal.

3°- Alarma personal: es como una alarma de auto en tus manos, ideal para hacerte notar cuando realmente lo necesitas en distintas situaciones de peligro. Milagros señala que “sirve para la gente que no puede reaccionar en el momento en el que le ocurre algún hecho de inseguridad”.

Otros de los productos más vendidos son el rompe cinturón y rompe vidrio (en caso de que frecuentes transportes privados como taxis, remis, etc), kubotan (punzón de metal) y manopla (arma de defensa personal muy económica, que se camuflan como accesorios decorativos). 

Las emprendedoras remarcan que todos sus productos se pueden adherir a un llavero, “lo recomendable 100% es que lo puedan separar, por ejemplo nuestro kits traen gas pimienta, kubotan, corta cinturón, navaja, etc., así que está bueno que los tengan en distintos lados, uno con la llave de la casa, otro con la llave del portón o del auto, uno en la cartera o mochila, para tener en todos lados un elemento que lo puedan usar en el momento en el que se sientan atacadas, o en una situación de inseguridad”.

Para poder empezar a vender se tuvieron que asesorar para el uso correcto de todos sus productos. Milagros comenta: “hasta con el gas pimienta, que parece tan simple, necesitamos saber cómo se usa, porque son cosas que nos puede definir el día de mañana, en el caso que tengamos una urgencia”. 

Es así que se asociaron con Josefina, de Autodefensa Córdoba, para enseñarles a su comunidad cómo usar sus productos de manera correcta y eficiente. Sin embargo, Victoria aclara la importancia de complementar esto con técnicas,  “las clases de defensa personal, te enseñan a estar preparado al momento al que uno tiene que reaccionar. Uno puede tener el kit completo, pero si no sabe cómo reaccionar o cómo tener esa acción de respuesta ante el hecho, porque a veces nos quedamos paralizadas… entonces siempre decimos que es bueno que se tomen el tiempo de hacer defensa personal”. Por otra parte, se instruyeron con un abogado, para verificar la legalidad de todos los productos que venden, siempre y cuando estos sean utilizados de forma acorde al contexto y con la intención de defenderse.

Avisame cuando llegues, se encuentra disponible para todo el país, pero destacan que Córdoba, Buenos Aires y Rosario son los mayores puntos de venta, siendo las mujeres el 90% de sus clientes, que van aproximadamente, desde los 18 a los 40 años. 

Proyectos

Recientemente incorporaron la venta mayorista y la venta a través de revendedoras en todo el país. Por otra parte, se encuentran evaluando la posibilidad de tener un local físico, "acá en Córdoba nos piden mucho el tema de tener un local, hasta ahora solo tenemos tienda online y retiros en Nueva Córdoba, pero a lo mejor el día de mañana, podemos tener un local, para poder tener también la atención al cliente de esa manera” concluye Victoria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).