Autocity en cuenta regresiva para abrir un salón Volkswagen de 2.000 m2 (cuántos autos venden al mes sus vendedores estrella)

(Por Íñigo Biain) A los salones de Fiat, Nissan, Renault, Peugeot y Jeep, antes de fin de año Autocity sumará en su predio de Av. Circunvalación un salón de 2.000 m2 de Volkswagen. Cuántos autos venden -en total al mes- y cuántos sus cinco principales vendedores “estrella”.

Image description
José Portella, director comercial de Autocity.

Con un portafolio de 6 concesionarios oficiales y operaciones en Córdoba ciudad, Río Cuarto, Villa María y San Luis, Autocity coloca en el mercado el 3% de todos los autos que se venden en Argentina, es decir, entre 1.000 y 1.300 por mes, incluyendo las operaciones convencionales (la persona que va al local y compra), ventas especiales (empresas y flotas) y planes de ahorro.

Pero además de autos 0km, el grupo de la familia Tagle “mueve” unos 400 a 500 vehículos usados, ya sea en venta a particulares como en acuerdo con otros revendedores que se nutren de su stock (entre 55% y 60% de las operaciones convencionales y planes de ahorro incluye la “toma” de un vehículo usado en la operación).

Ahora, Autocity va por un nuevo escalón: aunque ya vendía Volkswagen desde un local en Villa Allende, la integración de la marca alemana a su espacio de Av. Circunvalación supondrá un importante salto en ventas.

“En nuestro equipo de ventas tenemos algunos asesores que son multimarca para atender a las personas que vienen sin una idea definida y quieren saber qué tenemos para ofrecerles -explica José Portella, director comercial de Autocity-; incluso hay cada vez más compradores que vienen con una sola definición de producto: quieren un auto con caja automática”.

Además del salón de VW con su respectiva área de servicio técnico, Autocity también prepara un salón para exponer lo mejor de su oferta de autos de segunda mano, todo en el predio junto a la Av. Circunvalación (además, tiene salones de algunas de las marcas que representa en Río Cuarto, Villa María y San Luis).

Con un equipo de 1.130 colaboradores de los cuales unos 300 están 100% enfocados en ventas, el top 5 de los mejores vendedores de Autocity colocan entre 30 y 40 unidades al mes, aún en meses complicados como los que se vivieron este año por la falta de productos en muchas marcas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.