Atenti pymes: llega El Salto, una “caja de herramientas virtual” para profesionalizar pymes (junto a MeLi)

El libro “El Salto del Dueño”, inspiró a su autora Paula Molinari y también a Alejandro Hontakly y Sebastián Paschmann a un nuevo proyecto: El Salto. Se trata de una plataforma que ofrece formación online para quienes están a cargo de pequeñas y medianas empresas. Detalles, a continuación. 
 

Sebastián Paschmann, Paula Molinari y Alejandro Hontakly, los fundadores de El Salto.
Sebastián Paschmann, Paula Molinari y Alejandro Hontakly, los fundadores de El Salto.

“Los dueños de pymes necesitan un hilo conductor para poder profesionalizar su empresa y también para los traspasos de una generación a otra”, de este punto partieron los tres fundadores de El Salto.
 


Con vasta experiencia en la formación y el acompañamiento a líderes de empresas en la generación de organizaciones más profesionales (tanto en el ámbito corporativo como en consultoría) Paula Molinari, Alejandro Hontakly y Sebastián Paschmann decidieron lanzar una solución que se adapte a esta necesidad. 

Por eso ayer llevaron a cabo el lanzamiento de una plataforma online orientada a la formación ejecutiva para quienes dirigen pequeñas y medianas empresas.

La “primera temporada del programa” incluye 5 módulos de 10 cursos digitales (autogestionados que se cargan cada 15 días) que ofrecen herramientas para transformar la empresa. Los cursos requieren entre 2 y 4 horas de dedicación y están acompañados de videos, entrevistas, podcast y documentos. En total son cuatro meses de formación y su costo de lanzamiento es de $ 9.900. 

“En cada uno de los cursos hay una caja de herramientas, que tiene autodiagnóstico, consignas para trabajar en equipo, instructivos pensados para transformar. El programa está orientado al hacer”, explicó Paula Molinari durante el lanzamiento virtual. 
 


Partner de Mercado Libre
Molineri tuvo una primera experiencia con Mercado Libre durante el año pasado a través de Emprendedores 4.0, un programa que la compañía desarrolla para fortalecer a sus sellers. 75 pequeñas y medianas empresas accedieron a la formación y esto permitió que sus negocios crecieran, en promedio, entre 3 y 4 veces más que el mismo periodo anterior. 

En sintonía con la concepción de los creadores de El Salto, sellaron alianza para que vendedores y pymes de diferentes puntos del país accedan a la plataforma de elearning. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.