Atención emprendedores y empresarios: este libro tiene la receta para el éxito profesional y personal (¿cómo encontrar resultados?)

(Por Diana Lorenzatti) Damian Esteban Martín es cordobés y autor del libro La pregunta clave: ¿Cómo encontrar resultados?, el cual está dirigido principalmente a emprendedores y empresarios que no están conformes con los resultados que están encontrando, aplicado a varios ámbitos de la vida. Martín brinda mentorías desde la perspectiva de la conciencia desidentificada y desde allí hace un abordaje original. Además se basa en su experiencia personal, luego de un ataque de pánico que cambió su vida “por completo”.

Image description

Damián se define como un observador de su propia vida y actualmente se dedica a escribir y dar mentorías desde la perspectiva de la consciencia desidentificada para encontrar resultados. 

Es emprendedor, tuvo agencias de comunicación y publicidad, productora audiovisual, creó programas de éxito nacional como Baila Córdoba, produce Stalkeo por Telefé a medianoche, entre otros. Un ataque de pánico que se le presentó antes de la pandemia lo llevó a analizar su vida actual y encontrar un punto de inflexión, el cual le provocó realizar sus mentorías y desarrollarlas en este nuevo libro. “El libro está dedicado sobre todo a emprendedores y empresarios, ya que les resuena muchísimo porque da una perspectiva muy diferente al coaching, al mindfulness, la mirada es diferente, lo que yo hago sirve mucho para tomar decisiones”, explicó. 

En el libro el autor explora un término denominado como “el cambio de interfaz, de la culpa a la empatía” en el cual ayuda al empresario/emprendedor a abrirse a escuchar al otro (dentro de su negocio), identificar lo que necesita, esto hace que disminuyan los conflictos en la empresa, por ejemplo. 

El libro apunta a quienes se están comenzando a hacer preguntas cómo "¿Para qué hago lo que hago" y "¿cuál es el sentido?", que quieren salir del piloto automático. “En este libro ayudo a recuperar los recursos y el tiempo para reparar lo perdido y tener la posibilidad de cambiar la perspectiva para abordar la situación”, dijo Damian.

El libro de 147 páginas, presenta distintas temáticas a tratar como: puesta en común para una comunicación más efectiva, vulnerabilidad, esfuerzo, enfoque, profesionalismo, estructuras, estudio, aumentar la energía, negaciones, comparaciones, estrategias, pedidos, productividad, administrar el tiempo, objetivos, y más.

“Con los asistentes a mis mentorías, de los cuales un 99% son empresarios o emprendedores, terminamos trabajando al ser humano que crea la empresa, como individuo. Se terminan llevando nuevas perspectivas que les permiten descubrir y desarrollar pensamientos que antes no estaban, brindando así la oportunidad de recuperar las posibilidades, reactivando la creatividad, generando nuevas estrategias, soluciones y alianzas. Recuperan la idea que todo es posible, vuelven a conectar con la sensación que tenían al principio cuando estaban por empezar con el proyecto”, expresó el autor respecto a sus asesoramientos. Su obra invita al lector a sumergirse en este mundo. 

“Este libro es un proyecto totalmente autogestionado, decidí no involucrarme con editoriales, pero sí contraté a la editora Lisa Daveloza, que tiene más de 100 libros publicados y es organizadora de la Feria del Libro en Córdoba. Llevo vendido más de 200 libros. Se puede conseguir por Mercado Libre, a un costo de $ 3.200 o directamente se puede comprar en mi espacio a un costo de $ 2.500, en la zona sur de la ciudad, más específicamente en el barrio de Manantiales, brindado la oportunidad de venir a charlar y ofreciendo la primera mentoría sin costo, para quien quiera curiosear al respecto y conocer de qué se trata”, expuso Damian. 

“Si vos querés encontrar resultados, tenés que hacer foco e invertir tu tiempo en un objetivo en concreto. Hay mucha gente que quiere abarcar todo a la vez y encuentran pocos resultados en todo. En cambio con práctica y estudio en una sola cosa, se encuentran mejores frutos”, dijo Damián.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.