Así será Bogá, la experiencia gastronómica de cocina fusión exclusiva (que promete llevarte de Madrid a la costa Amalfitana)

(Por Josefina Lescano / RdF) Hace más de un año nació el sueño de crear Bogá Cocina Fusión, un restaurante bar diferente a todos “que te lleva a distintos lugares del mundo”, en el corazón de la ciudad de Córdoba. Abrirá sus puertas el 16 de septiembre en Arturo M. Bas 126. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Sus dueños son empresarios que “vienen del palo”: Victor Ledesma  (creador de la “Terminal Ruin Bar” en Nueva Córdoba), Andrés Pardo y Federico Tevez. 

InfoNegocios visitó el lugar de forma exclusiva (antes de su inauguración)  y experimentó cómo será la intimidad de esta experiencia que promete hacerte sentir como si estuvieras en pleno Madrid  o tomando un trago en la Costa Amalfitana.

Bogá Cocina Fusión se propone dar que hablar, por su arquitectura a cargo de Lorena Bonivardo y su diseño en manos de Josefina Re: luces cálidas, mármol, y mucha vegetación rodean a esta propuesta elegante y distendida a la vez.

Luciano A. Caón será el encargado y con él hablamos sobre la importancia de un buen servicio a la hora de debutar en el mercado: “Es una propuesta gastronómica que fusiona lo tradicional de nuestra cocina con sabores y técnicas de todo el mundo. Para nosotros es de suma importancia una buena atención por eso nuestro staff ha sido capacitado para estar en cada detalle y a la vez, destacar la personalidad que tiene Bogá”.

El lugar es imponente y su carta prometedora con platos como “Sobre de pulpo español en papel de arroz sobre papas confitadas” o una “Lasagna al forno en 4 capas de bolognesa, mozzarella, jamón y espinacas”. 

Bogá tendrá una sala de reuniones privada, cava para degustación de vinos y un extenso patio con fechas reservadas para eventos de música y arte. 

¿Horarios? De domingo a jueves de 8 AM a 1 AM y de jueves a sábados de 8 AM a 3 AM. ¿El dato? Ofrecerá almuerzo ejecutivo de lunes a viernes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.