Así se vivió la tercera edición de INstagramers: el evento de los 5.2 millones de seguidores (y más de 50 influencers locales)

Harmonie Chateau -proyecto de Grupo Canter- fue el escenario del tercer encuentro de INstagramers, la sección de InfoNegocios que permite conocer a los principales influenciadores de Córdoba, los nuevos “creadores de audiencias” y su relación con las marcas. Además de Canter , en esta nueva edición nos acompañaron marcas como Fanta, Mariani SG, Consultora Osadía y Bodegas Bórbore. A continuación un recorrido fotográfico del evento.

Image description
Más de 50 influencers se dieron cita en los jardines de Harmonie Chateau, el desarrollo de Grupo Canter.
Image description
Image description
Marianella Russo, gerente general de InfoNegocios junto a Soledad Huespe, editora general.
Image description
Parte del catering, a cargo de Mariani SG.
Image description
Image description

La tercera edición de INstagramers, que se llevó a cabo el día de ayer, reunió a más de 5 millones de seguidores. No estamos exagerando: esos seguidores suman los más de 50 influencers que estuvieron en Harmonie Chateau.

¿Quiénes nos acompañaron?
En esta nueva edición participaron: Carla Puiggros, Giorgio Petrone, Javier Agazzani, Manuel Sánchez, José Meolans, Martín Bonetta, Flor Arroyo, Elina Oviedo, Marcos Paris y Milene Acosta, Emmanuel Bobadilla, Ale Arias Bazán, Nico Grupe, Consuelo Romero, Cati Piñero, Maru Frascarelli, María José Nieto, Nazareth Petrocelli, Mateo, Cele, Agus Gelfo, Eddie Frari y Lola Florencia.

Pero también se sumaron algunos INstagramers de las ediciones anteriores: Willy Magia, Nardo Escanilla, Daniel Curtino, Elo Quinteros, Tatan Espina y Cande Blanca, Amor Privitera, Mariana Ruggieri, Eri Merchan, Pablo Albella, Valeria Lebeau, Ramiro Buteler, Fabiana Masena, Ximena Salkind, Celeste Benecchi, Luciano Benjamín, Victoria Ninci y Caro Brenner.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.