Así fue la segunda edición de INstagramers: el evento de los 4.5 millones de seguidores y más de 35 celebridades locales

Giganta -la casa de Willy Magia- fue el escenario perfecto para el segundo encuentro de INfluencers, la sección de InfoNegocios para conocer a los principales influenciadores de Córdoba, los nuevos “creadores de audiencias” y la relación con sus marcas. Además de Giganta, también dijeron presente marcas como Alucerto, Coca Cola, Mariani SG y Momento Osadía. Acá un recorrido fotográfico con algunas “perlitas” de la noche.

Image description
Las 35 celebridades que suman 4.5 millones de seguidores
Image description
Los hermanos Massa
Image description
El equipo de InfoNegocios
Image description
Image description
Desde el patio de Giganta
Image description
Anastasia Amarante
Image description
Ramiro Buteler

Esta segunda edición de INstagramers reunió cerca de 4.5 millones de seguidores. Sí, no exageramos: esos seguidores suman los 34 instagramers que reunimos en Giganta el pasado viernes 6 de mayo.
 


¿Quiénes fueron?
Miss Cavallier, Izumi Tamasiro, Pablo Albella, Carla Dionisio, Raúl Sencillez, Vale Lebeau, Fabiana Masena, Caro Brenner, Yani Bustos, Carla Dogliani (La Bicho esposa del Pejo), Ximena Salkin, Flavia Dellamaggiore, Celeste Benechi, Puli Moreno, Rami Buteler, Joel Rossi, Victoria Martinez, Gisel Perucci, Agustín Cuadrado, Victoria Ninci, Fran Lombardo, Gislena Montero, Luciano Benjamin, y Ezequiel Perez. Además, se sumaron algunos de los que conocimos en nuestro primer evento: Gastón Massa, Willy Magia, Javi Rosemberg, Mariana Ruggieri, Eri Merchan, Amor Privitera, Mili Felizia, Mimí Spicher, Anastasia Amarante y Nardo Escanilla

Sorpresas de la noche:
Entre los influencers sorteamos unos Ray Ban Stories (gentileza de Alucerto Córdoba). 

Otro premio en juego es un kit gamer entre quienes se sumaron a la propuesta de Coca Byte.

Además un instagramer se llevará una fiesta para 30 personas con menú, barra, mobiliario y deco by Mariani SG y Momento Osadía.
 


Hoy vamos a conocer a los afortunados de acuerdo a la interacción que cada uno de ellos haya obtenido con sus publicaciones. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.