Arte en Carnes + Humos: 2 marcas unidas en un local para armar el “combo asador” (desde cortes varios hasta parrillas)

(Por Luciano Aimar) Las marcas cordobesas Humos y Arte en Carnes formaron una alianza comercial para establecer su primer local dedicado al ritual del asado. En nota completa, productos, precios y más detalles de la tienda ubicada en la Av. José Roque Funes 1461.

El 23 de diciembre del pasado 2020 abría sus puertas al público “Arte en Carnes - Humos”, como resultado de una alianza estratégica y comercial entre ambas marcas.

Javier Velasquez es la cabeza detrás del local, proveniente del rubro distribuidor de Pepsico, que ahora se encarga de combinar en su tienda los productos parrilleros (parrillas, chips de leña, especias, sales, set de herramientas para asar, cuchillos, etc.) de la marca cordobesa Humos, con los productos envasados de Arte en Carnes. Además, la joven tienda es la representante oficial de Humos en Córdoba.

En cuanto a los envasados (producto que viene tomando fuerza en muchos locales de la ciudad por practicidad y calidad), Arte en Carnes rota sus productos 2 veces por semana en todas las heladeras y ofrece una amplia variedad de cortes. Como marca, también coloca sus productos en distintos lugares de la ciudad.

El local también cuenta con su oferta de bebidas como vinos, cervezas, gaseosas y agua. El concepto de “Arte en Carnes - Humos” busca que los clientes vayan a armar su propio combo de asado con picada, carne, condimentos, leña o carbón, bebidas y hasta parrilla de la marca Humos si se quiere. 

En este mes de actividad, el local no detecta un producto destacado, ya que se vende todo. Hecho que refuerza el concepto del combo de asado.

Si hablamos de precios, el asadito promedio para 2 personas ronda los $ 2.000. En cuanto al valor de la parrilla mencionada anteriormente, estamos hablando de $ 33.000 (se aceptan tarjetas y cuotas).

Proyección 
Como local es el primero y único, pero en los planes está abrir algunos más en Córdoba y también poder llegar a otras provincias. 

Un proyecto que pronto tomará vida es el del delivery propio por la zona (Urca). Además, para mover la marca y el local, comenzarán los eventos como catas de vino y cocina, aprovechando los productos exhibidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.