Arrancó Expo Franquicias: tres opciones low cost que deberían llegar a Córdoba (¿interesados por ahí?)

Mientras Barrios de Pie tomaba ayer la ciudad de Buenos Aires y el dólar superaba en las pizarras por momentos los $ 62, en el predio de La Rural inició Expo Franquicias 2019 con un centenar de expositores y un buen marco de asistentes con intenciones de hacer negocios. ¿La estrella de la feria? Las franquicias low cost, formatos de baja inversión al que apuestan la mayoría de los franquiciantes.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Aunque destacan por sus stands las propuesta de Kentucky (pizzería, no el pollo frito), CleanNew (limpieza de muebles) y Don Armando (con una espectacular pantalla y piso de led), acá te presentamos 3 modelos de baja inversión que están interesados en llegar a Córdoba.

La Casa de Abu: directamente desde San Juan, este formato de guardería o casa maternal para niños entre 45 días y 3 años. Con presencia también en Mendoza, San Luis, La Rioja y Santa Cruz la apuesta siguiente es Córdoba. Es un formato de franquicia low cost: desde $ 160.000 se puede montar este negocio ideal para emprendedoras con afinidad con niños.

Costumbres Argentinas: lanzó “Costumbres al paso” un nuevo formato de la marca que pertenece a la empresa de capitales nacionales Grupo Almar. Apuntan a la base de inversores que dispongan de unos US$ 40.000 o US$ 50.000 (para un local de 60 m2). Entre los puntos que destacan de este formato es que tiene un público “multitarget”.

Café Martínez: la cadena que supo tener varios locales en la provincia, ahora solo retiene uno en Río Cuarto. Pero quiere volver: además de buscar un socio estratégico para reingresar a Córdoba, también tiene disponible un formato "a la barra", un formato más accesible que el tradicional (para el inversor y el cliente). Son locales de menor superficie, entre 70 y 100 m2, cuya inversión ronda los US$ 65.000 (la mitad de una franquicia de formato tradicional). La oferta de cafetería y gastronomía es la misma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.