Arquitectos renombrados de todo el mundo reunidos con un objetivo que es tendencia: diseñar y construir casas de hasta 20 m2

(Por Ignacio Najle / RdF) Søren Rose es el nombre del diseñador danés que busca reunir a destacados arquitectos a nivel global para plantear soluciones habitacionales disminuyendo costos de vivienda y su mantenimiento. “Forma, funcionalidad y libertad” son las características que resalta Rose en LiveKlein.com, uno de sus sitios web.

Image description
Image description
Image description

Con menos de 17 m2, la primera casa que Rose quiere desarrollar es la ampliamente vidriada A45 del arquitecto Bjarke Ingels, con un diseño escandinavo que permitirá un techo a 4 metros de altura, la cual contaría con espacio suficiente para el 55% de las familias argentinas que están compuestas por una o dos personas.

Ideales también para plantear como casas de fin de semana, estas propiedades fuera de lo común a nivel regional permiten vivir muy cerca de la naturaleza y a pesar de su reducido espacio, se proponen como alternativas confortables a la vivienda estándar.

Otra característica que las hace valorables es su inclinación verde; la A45, por ejemplo, obtiene energía únicamente por paneles solares y está construida con materiales 100% reciclables. Además ofrece la posibilidad de customizar pisos u otros materiales.

A contramano de lo que se ve en el mundo, en Córdoba Capital el Código de Edificación no permite departamentos de menos de 40m2; solo existe la posibilidad de desarrollar monoambientes con superficies a partir de 35 m2 en algunos sectores, mientras que en CABA el mínimo pasó a ser de 21 metros.

El transporte es cada día más rápido y barato en todo el mundo, por lo que vivir en las afueras de las urbes es más simple, sumado a la necesidad de las nuevas generaciones de alejarse de lo convencional. Es por esto que surgen muchas otras tipologías de casas como Koda de Kodasema o Slim Fit de Ana Rocha (otra danesa que hace 3 pisos en 50 m2).

“La autenticidad es de alguna manera el nuevo lujo”, concluye Ingels.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.