Argentina tendrá otra Ruta del Olivo y será en La Rioja (principal productor y exportador de aceitunas y aceite de oliva del país)

(Por Julieta Romanazzi) El proyecto fue presentado en el corazón de la olivicultura nacional, Aimogasta, La Rioja. Esta ruta pretende ser el resultado de un trabajo en conjunto entre el gobierno provincial y el sector privado, y contará con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).  

Image description
Image description

La provincia norteña es considerada la principal productora de aceitunas del país, por lo que lidera el ranking de exportación tanto de este producto como de aceite de oliva, teniendo como principal importador a Brasil. La provincia cuenta con 27.000 hectáreas de olivos, lo que representa un tercio de la superficie total implantada en el país.

La Ruta del Olivo Riojano, una herramienta de desarrollo económico en la región, surge a partir de un trabajo en conjunto del sector público, a través del Ministerio de Planeamiento e Industria, y el privado, que fue plasmada en el Clúster Olivícola Riojano, con el fin de posicionar nacional e internacionalmente a la aceituna y al aceite de oliva riojano.  

Con esta ruta se pretende conjugar el potencial turístico de la zona y su potente desarrollo olivícola productivo e industrial. Participarán de la misma operadores hoteleros, turísticos, gastronómicos, productores y comercializadores.

La visita a fincas y a industrias elaboradoras de aceituna de mesa y de aceite de oliva, además de la posibilidad de degustar menús especiales en restaurantes serán algunas de las actividades que conformarán esta Ruta del Olivo Riojano.

Establecimientos como Nucete, El Matucho, Hilal Hnos., La Riojana y la Sapem Agroarauco, entre otros, formarán parte de este recorrido de aquellos que quieran insertarse y conocer el potencial de la Ruta del Olivo Riojano, que cuenta con una variedad única en el mundo de aceituna denominada Arauco.

¿Extra Virgen o Virgen Extra?

Consultamos con especialistas que trabajan en las olivícolas visitadas durante la presentación de la Ruta del Olivo Riojano, y estos nos explicaron que se trata de una misma forma de mencionar a una categoría de aceite de oliva que posee 0,8% o menos de ácido oleico. Estas denominaciones sí se diferencian de los aceites de oliva "Virgen", cuyo porcentaje de acidez química supera el 0,8% pero se mantiene por debajo del 2%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.