Andreani procesa 3 millones de envíos por mes: “Este año nos fue bien”, dicen (se prepara para Cyber Monday)

Con 123 sucursales de cercanía, una planta logística por provincia y casi 40 millones de envíos por año, Andreani sigue en carrera. "Es un año donde nosotros seguimos invirtiendo en nuestra estrategia, que es la de acercarnos a nuestros clientes a través de la tecnología y la integración. En cuanto a los números, es un año en que nos fue bien", señala a InfoNegocios Maximiliano Ganin, gerente Comercial Interior de Grupo Logístico Andreani. Cómo se prepara para Cyber Monday, a continuación. 

Image description

Para Andreani las cosas van bien, y trabaja e invierte para que sigan ese camino. Este año sumaron 10 nuevas sucursales de cercanía que hacen un total de 123 puntos. El próximo año continuará con un plan de crecimiento en puntos propios y evalúa otras alternativas como redes de terceros y franquicias. 


La compañía procesa 3 millones de envíos al año en Argentina y sigue creciendo en Brasil, principalmente a través de la gestión logística para la industria farmacéutica. “Estamos dando los primeros pasos en Uruguay, seguimos desarrollando ese negocio, prestándole atención para ver cómo se desarrolla porque en logística llegar de afuera a un país, es un proceso de largo plazo”, comenta Maximiliano Ganin, gerente Comercial Interior de Andreani.

Cómo se prepara para el gran evento del comercio online: Cyber Monday 

“Para que te des una idea del impacto que tiene para nosotros, cuando termina Hot Sale sacamos nuestros informes, nuestras oportunidades de mejorar y sobre eso ya con la operación fresca nos ponemos a trabajar en la proyección de Cyber Monday”, destaca Iván Amas, gerente de Retail de Andreani.

Entre acción y acción el volumen transportado se incrementa entre un 20% y un 30% (“Se mide acción contra acción porque siempre crece”, aclaran). A Córdoba llegan en promedio unos 8 camiones diarios, pero en días de Hot Sale y Cyber Monday la cantidad de vehículos se duplica. 

Simplificando un proceso que es muy complejo e involucra muchas variables, luego de que analizan los módulos vinculados a tecnología y el impacto final en el cliente, trabajan tres etapas fundamentales:

  • Central de distribución
  • Recursos humanos, tecnología, capacidad de almacenamiento y mix de productos que se van a transportar
  • Tráfico

En cuanto a los plazos de entrega trabajan “next day”. “Nuestro objetivo es transformarnos en una compañía de 24 horas para todas las capitales. La reducción del tiempo del ecommerce es clave para seguir mejorando la experiencia de compra”, resalta el ejecutivo a cargo de la operación de comercio electrónico. 

Hacia la logística sustentable

Desde hace un tiempo Andreani comenzó a incorporar automóviles 100% eléctricos a su flota de vehículos, y algunas unidades de menor porte como bicicletas y carros.“La lógica es incorporar modelos de logística sustentable, soluciones sustentables vinculados al cuidado del medioambiente pero también a la complejidad de la distribución en zonas más urbanas”, explican.


Lo que también empezaron a hacer es medir la huella de carbono de las unidades a combustión y llevan a cabo acciones de compensación como plantar árboles en reservas forestales. “Hacer una reconversión rápida hacia ese modelo es bastante difícil, entonces lo que estamos haciendo es hacernos cargo de la huella de carbono que estamos dejando, y a medida que vamos haciendo eso, que es un paliativo, vamos transformando las unidades”, concluyen. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.