¿Funcionan las garantías inmobiliarias? (Alucerto sienta jurisprudencia y gana 2 juicios de desalojo)

(Por Juanma Orozco) La marca rosarina que opera en toda Argentina y en Córdoba desde hace 2 años, fue la primera garantía inmobiliaria que logró sentar jurisprudencia con 2 juicios de desalojo favorables. Mano a mano con Diego Baidon, el creador de Alucerto.

Image description
Diego Baidon, creador de Alucerto.
Image description

Alucerto cuenta con oficinas físicas en Corrientes, Resistencia, Rosario, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires, además de estar presente en ciudades internacionales como Asunción, Santiago de Chile, San Paulo y Montevideo. En todas ellas ofrece una de sus principales unidades de negocio: la de las garantías inmobiliarias.

Allí trabajan con público migratorio dentro de Argentina y en el extranjero. No solo ofrecen garantías para viviendas, sino que suman locales comerciales también. 

En Córdoba, la empresa trabaja con unas 200 inmobiliarias aproximadamente, ellos les derivan casos o también los contratan particulares que no les aceptan las garantías. Así y todo, esto supone solo el 5% de la potencialidad del mercado que existe. 

¿Cómo funciona la garantía inmobiliaria?
“Las garantías inmobiliarias es lo que viene, por una cuestión de seguridad, porque las garantías tradicionales no la dan. La clara ventaja es que nosotros pagamos hasta la restitución del inmueble, es decir, mientras el inquilino esté ocupando indebidamente una propiedad, nosotros continuamos pagando el alquiler y nos hacemos cargo de su restitución (de devolver la propiedad) en el estado original que describe el contrato. Y ese juicio de desalojo lo tenemos nosotros a nuestro costo y cargo” explica Diego Baidon.

En base a esto, Alucerto, como garantía inmobiliaria, tuvo por primera vez en Córdoba no solo uno, sino 2 juicios de desalojo de manera favorable. Un caso fue en Villa María y el otro en la capital cordobesa. “Una vez que salió la sentencia del juez, se desalojó por la fuerza a las personas y nosotros nos encargamos de pagar la restitución”, desarrolla Diego.

‘Nosotros pagamos cuando el inquilino no paga’
Este, es el lema de Alucerto, ellos se hacen cargo de varios servicios, es decir, funciona como un ‘fiador profesional’. Ellos se hacen cargo de: alquileres, moratorios/punitorios, expensas, restitución del inmueble y pinturas/arreglos generales.
La responsabilidad finaliza cuando la propiedad es restituida al propietario en las condiciones que especifica el contrato de locación.

La empresa rosarina cuenta además con tres unidades de negocios:

  • una empresa de garantía para alquilar, 

  • una fintech con una billetera virtual propia 

  • y una plataforma de inversiones peer to peer que vincula agentes inmobiliarios de distintos países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.