¿Alquilar, comprar, vender? Las estadísticas del mercado inmobiliario cordobés, hablan (la estrella: los departamentos)

(Por Diana Lorenzatti) Para darle un cierre al año la Cámara de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (Cacic) realizó un encuentro para exponer las estadísticas del mercado 2022, con el objetivo de intercambiar opiniones y contar lo que se espera para el 2023.

Image description
Image description

La cita fue en Antonia Vinos con historia, una cava ubicada en la zona sur de la provincia, a la cual asistieron integrantes de Cacic, miembros de distintas asociaciones del mercado inmobiliario, referentes y prensa. Para hacer una breve presentación, Lucas Bergo, presidente de Cacic, expuso algunos datos importantes del mercado desde el año 2018 a 2022, siendo este un año estable con una tendencia positiva en la venta de departamentos. Hubo un aumento en la cantidad de consultas, una mayor cantidad de operaciones de compraventa y poca oferta de inmuebles en el mercado de alquileres, con subas de los valores locativos. Para Lucas, este fue el “producto estrella” a comparación del 2021, ya sea por la falta de oferta para alquiler, por los créditos Hipotecarios Bancor o por la oferta de calidad en buenos precios.

Por otro lado, el Presidente también comentó que hubo un aumento en el nivel de actividad del segmento comercial, potenciando los comercios de cercanía y consolidaciones en zonas no céntricas. 

Un 2023 sin grandes cambios a la vista

En cuanto a los alquileres, para Bergo fue un año crítico debido a la inflación, el fracaso de la ley de alquileres, baja oferta de inmuebles, falta de créditos hipotecarios y políticas públicas. 

Desde Cacic esperan un 2023 sin grandes cambios por ser año electoral, un equilibrio macroeconómico, gestión de la inflación, políticas públicas que promuevan la compra de inmuebles para alquilar, modificación de políticas públicas, entre otros. “Habrá que ir viendo qué pasa, pero posiblemente algunos inversores adeptos a los inmuebles podrían, si mejora la situación económica, o un eventual cambio de aire con el gobierno electo, tener en cuenta las propiedades que a nivel histórico hoy se encuentran económicas”, comentaron.  

Un punto importante a tener en cuenta en el rubro es la sustentabilidad, en la cual dijeron desde Cacic: “Se están desarrollando proyectos sustentables, aunque esto hace que varíe el precio del inmueble”.

“Hay una oferta muy interesante de congresos en Argentina, a todos les interesa hacerlo acá por el tema de los costos. Nuestra idea es poder traccionar para fines del año que viene un Congreso de Inmobiliaria que sirva también para atraer inversionistas”, finalizó Lucas Bergo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.