A que no la tenías: Cargo ya usa drones para controlar stocks (más rápido, más seguro)

(Por AA) La empresa de la familia Bernardi mantiene su perfil bajo pero eso no significa que esté quieta. En línea con la logística 4.0, el área de investigación y desarrollo de Grupo Cargo desarrolló durante 18 meses un nuevo servicio: el inventario con drones. En qué anda la empresa a continuación.

Image description
Image description
Image description

Con más de 30 años y operaciones en Córdoba, Buenos Aires, Rosario y Brasil la empresa cordobesa se mueve en silencio. Y su portfolio de servicios sigue creciendo:

-Logística integral
-Logística interna 
-Distribución de repuestos 
-Distribución de bebidas (almacenamiento y distribución a punto de venta)
-Transporte multimodal (manejo de contenedores)
-Transporte internacional (Argentina-Brasil)
-Expreso, entrega de mercadería BtoB principalmente en el corredor Buenos Aires-Rosario-Córdoba
-Almacenamiento temporal
-Transporte de carga seca

A esta larga lista, se suma ahora el inventario con drones industriales. Se trata de un desarrollo en el que el área de I+D de Cargo trabajó durante un año y medio. Con el objetivo de agilizar, hacer más seguro y más económico el proceso de control de stock, incorporaron drones (3 por ahora) industriales a los que anexaron lectores de código de barra, QR o RFID, cámara, iluminación y placa madre.
 


Además desarrollaron un software propio que muestra los datos que captura el equipo en tiempo real y corrige errores. El sistema fue probado en la planta industrial de Arcor en Colonia Caroya y en estos días hizo una demostración en uno de sus depósitos para clientes e InfoNegocios.  

Ventajas
-De manera tradicional el control demanda 46 segundos por posición, con drones 12 segundos por posición.
-Mayor seguridad
-Los costos se reducen en un 30%
-Tiene cero margen de error

El inventario con drones no tiene límites de altura, en Arcor lo emplearon en 6 niveles y lo están probando para inventario al aire libre. 

Otros avances en logística 4.0
Hace tiempo trabajan con voice speak, un sistema que mediante voz le dicta al encargado cómo preparar los pedidos. Además están probando la implementación de cámaras en algunos camiones para hacer seguimiento de vehículos y también de mercadería. 
 


Ya implementaron autoelevadores eléctricos con batería de litio y con el mismo proveedor analizan los camiones eléctricos, tema en que aún no pueden avanzar porque no están patentados en el país.

-¿Cómo cierran el año?, preguntamos
-Estamos cerrando un año muy lejos de lo que teníamos como presupuesto pero hemos logrado salvarlo sin generar pérdidas. Creo que es positivo mantener el relacionamiento con los clientes de los contratos vigentes aunque tuvimos que acompañar mucho a los clientes con reducciones de costo -explica Leonardo Ferreyra, director general de Grupo Cargo

Ferreyra comanda desde Córdoba la operación de todo el país que incluye 1.200 empleados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.