56 marcas de Córdoba participarán del Hot Sale (si vas a comprar, siempre es mejor "comprar local", ¿no?)

Con más de 900 marcas de todo el país, esta edición de Hot Sale asoma como la más federal de todas: 184 son empresa radicas en el interior. Mirá qué empresas de Córdoba van a ofrecer sus productos en este show de ofertas que se realizará el lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de mayo.

Image description

El Hot Sale es organizado por la CACE y contará en esta octava edición con 954 marcas participantes, de las cuales 234 son empresas que se suman por primera vez para formar parte del gran evento y ofrecer sus descuentos. Además, del total, 184 son empresas radicadas en el interior del país, entre las que se destacan la provincia de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Tucumán, entre otras plazas.

Concretamente, de Córdoba, se sumaron:

  • Agro-made
  • Ama Hogar
  • Arcor en Casa
  • Battistella
  • Benruso
  • Bergallo y Pastrone 
  • Bialcohol
  • Carthago
  • Casa Chula
  • Casalta 
  • Creando Juntos 
  • Cuqui´s 
  • Dunlop Sports
  • El Balcón
  • Espàcity 
  • Farmacias General Paz
  • Farmacias Red
  • Ferniplast
  • Ferretería El Sótano
  • Fiorani Free Shop
  • G.A. Store
  • Grido
  • Grinnibe
  • Hector Codini Sa
  • Hiper Libertad
  • Idea Hogar
  • Jean Pierre 
  • Jugueteria Plutos
  • Jugueterías Cachavacha  
  • Lezamapc
  • Lider Farmacias y Perfumerías
  • Merlino
  • Naranja
  • Natalia Hogar
  • Neumaticosp Pons
  • Newsport
  • Paseo Libertad Online
  • Pato Pampa
  • Pritty Limón
  • Rexer
  • Rossetti Deportes
  • Super Mami
  • Swatch    
  • Tecnored 
  • Tejano
  • Tienda Líbero
  • Tienda Naranja
  • Tienda Virtual 
  • Tiendas de Autor
  • Tiendasoler.Com
  • Todomaq Srl    
  • Universidad Blas Pascal
  • Vca Repuestos Toyota y Chery
  • Venex 
  • Viajes Naranja
  • Zárate Materiales

Las 12 categorías disponibles serán las siguientes: 

  • Electro y Tecno; 
  • Indumentaria y Calzado; 
  • Viajes; 
  • Muebles, Hogar y Deco; 
  • Deportes y Fitness; 
  • Bebés y Niños; 
  • Cosmética y Belleza; 
  • Automotriz; 
  • Alimentos y Bebidas, 
  • Emprendedores y 
  • Servicios, Varios y Solidaridad

“Estamos muy expectantes por esta nueva edición. Contamos con un nuevo récord de marcas participantes para ofrecer a los usuarios descuentos y promociones para comprar online. Además, este evento contará con nuevas categorías y muchas novedades para poder aprovechar durante los tres días de evento. Para estar alerta a estas oportunidades, desde CACE siempre sugerimos registrarse en el sitio oficial de Hot Sale y suscribirse a las notificaciones para recibir todas las novedades desde las 00 hs de lunes y durante todo el evento”, recomienda Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.