5 curiosidades del tráfico de datos en los 50 días de cuarentena (y no, Netflix no crece tanto)

Son datos que arroja un informe elaborado por Telecom, donde detalla cómo ha variado el uso de las apps y plataformas más comunes en la red, siendo WhatsApp, Zoom y Roblox los grandes beneficiados. Los detalles, acá.
 

Y sí, la cuarentena que no se quiere ir nos mandó obligadamente a estar frente a una pantalla, siendo una de las pocas maneras de entretenerse o mantenerse ocupado (con home office, por ejemplo) en tiempos de coronavirus. Esto, por supuesto, tuvo un impacto en el tráfico de internet, donde los hábitos de reclusión en casa motivaron un uso mayor (o menor) de apps y plataformas.

Tomando datos de al 10 de mayo, Telecom publicó un informe con algunas curiosidades de cómo ha ido variando el tráfico en la web y quiénes son los grandes ganadores y perdedores en los primeros 50 días de aislamiento social.
 


WhatsApp: Pese a una leve baja del 14% en las últimas semanas, la app de Facebook se mantuvo firme con un 46% arriba en comparación a lo habitual, siendo las llamadas lo que más creció con un 47% de aumento en lo que va de aislamiento.

Zoom: A la app de reuniones que tuvo un salto a la fama de la noche a la mañana la cuarentena le vino como anillo al dedo, con un salto monstruoso de -lea bien- un 18.200%, una cifra que va en sintonía con el aumento de uso de estas apps, con una suba de más del 4.360% desde que se decretó el aislamiento social y obligatorio.

Twitter: En el caso de Twitter tuvo variaciones mínimas, siendo los viernes anteriores a la finalización de cada cuarentena los picos de tráficos. En esta última semana tuvo un crecimiento de +35% respecto a la semana anterior y un crecimiento de +30% desde que comenzó el aislamiento.
 


Netflix: Con una caída del 11% en la semana, la plataforma sorpresivamente tuvo un mero incremento del 18%, siendo superado por Flow (+30%) y superando a YouTube con +16%

El gran perdedor
Uber: la app de transporte es quien se lleva el mal trago de la cuarentena que, pese a una leve suba del 28%, acumula una baja sustancial de -65%.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.