Wenance explicó cómo hará para pagarles a los 3000 inversores en la plataforma

Para llevar tranquilidad al mercado, la empresa fintech emitió este sábado un comunicado en el que detalló sus dos propuestas de pago del capital invertido.

Image description

La fintech Wenance reiteró este sábado que "la empresa honrará con todos sus compromisos de capital invertido" después de haber caído en el impago de unos $ 700 millones de intereses a sus inversores, lo que generó preocupación en el mercado.

La falta de pago a fines de junio despertó suspicacias acerca de la suerte de los pagos, el fondeo de la fintech que se dedica al préstamos on line y que canaliza en créditos los recursos que capta como inversiones en fideicomisos públicos y privados. 

En ese sentido, el CEO de la compañía, Alejandro Muszak, dio a conocer un nuevo comunicado en el que formalizó la propuesta de pago a los 3000 acreedores por unos $ 15.000 millones que tomaron partes en tres fideicomisos privados.

Para los compromisos asumidos de hasta $ 3 millones de capital: pago en 12 cuotas a partir del mes de agosto y, luego, 2 cuotas de interés compensatorio.
Para los compromisos que superan los $ 3 millones de capital: se dolarizará al tipo de cambio MEP en el mes de julio al 8% anual.
La primera de las opciones contempla una tasa de interés que está siendo ofrecida en el marco de las consultas individuales de los inversores con los asesores personales, a quienes Wenance remitió. La compañía está también llamando activamente a la cartera para hacerles llegar las ofertas y regularizar los pagos.

Morosidad y recesión

Tras el no pago de los intereses, Muszack reconoció que fue originado en la falta de fondos que provino de un incremento en la morosidad de los pagos de los créditos, que pasó de un 15% a un 24%, lo que dificultó el fondeo para el pago de cupones a los inversores.

Desde un primer momento la compañía dijo que, llegado el caso, toda la deuda es ejecutable, pero garantizó que hará frente a todos los compromisos.

Los inversores deben tomar contacto con Wenance para acordar los términos de la refinanciación, en particular la nueva tasa de interés que percibirán por sus colocaciones.
En las últimas semanas, los ahorristas venían contactándose en grupos en Telegram, en donde compartían la bronca por el no pago como los contactos de los asesores para reprogramar los vencimientos, dando rienda suelta a la incertidumbre sobre sus ahorros.

Al tomar estado público en las redes sociales, se empezó a asociar la situación con una estafa del tipo piramidal. Muszak se puso al frente de una desmentida enfática asegurando que el negocio es sano, y que se devolverán todas las inversiones.

Entre las medidas que adoptó se incluye la búsqueda de un fondo de inversión para capitalizar a la fintech.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.