Vuelos autorizados hasta el 31 de agosto: destinos y frecuencias

Las aéreas suman operaciones a sus cronogramas para la segunda quincena del mes, tras la ampliación del cupo de pasajeros. Las programaciones confirmadas.

Image description

AGUSTINA DEVINCENZI

Las líneas aéreas informaron sus cronogramas de vuelos internacionales para lo que resta de agosto, luego de la ampliación del cupo diario de ingreso de pasajeros desde el exterior -que pasó de 1000 a 1700- y el regreso de vuelos a Chile y Brasil desde Aeroparque, debido a la eliminación de restricciones para estos países.

Con la implementación del nuevo esquema, algunas empresas, como Aerolíneas Argentinas, aumentaron hasta un 60% sus operaciones en comparación con julio, con la intención de retomar su actividad habitual, tras la apertura paulatina de las fronteras.

Aunque las aéreas consideran que las limitaciones juegan en contra de la recuperación, su flexibilización significa "un respiro". Ahora, esperan que a partir del 6 de septiembre, el cupo de ingreso al país se amplíe a 2300 pasajeros diarios. Con todo, esto dependerá de la habilitación del ingreso de vuelos del exterior a los aeropuertos del interior, además de Ezeiza.

CRONOGRAMAS APROBADOS PARA AGOSTO

-Aerolíneas Argentinasdesde Buenos Aires (Ezeiza), la compañía de bandera tendrá vuelos hacia Miami (los Estados Unidos) el 18, 20, 21, 23, 24, 25, 27, 28, 30 y 31 de agosto. De regreso, habrá operaciones el 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 28, 29 y 31. A su vez, el 23 y 30 de agosto volará a Nueva York (los Estados Unidos). Desde esa ciudad, habrá vuelos el 18 y 25.

En la ruta Buenos Aires-Madrid (España), Aerolíneas volará el 18, 20, 22, 25, 27 y 29 de agosto. Y desde la capital española hacia la Argentina, habrá vuelos el 19, 21, 23, 26, 28 y 30. En la red doméstica, partirán desde Ezeiza vuelos a Bogotá (Colombia) el 18 y 25 de agosto. Y desde la capital colombiana hacia Buenos Aires el 19 y 26.

Desde Aeroparque, volará a Asunción (Paraguay) el 23 y 30 de agosto. Esos mismos días habrá retornos desde la ciudad paraguaya al mismo aeropuerto. También, volará a Santiago de Chile (Chile) el 19 y 26 de agosto, y ambos días tendrá vuelos en el trayecto inverso. A su vez, habrá vuelos a San Pablo (Brasil) el 24 de agosto, con un regreso previsto desde la ciudad brasileña ese mismo día. En la ruta Buenos Aires-Lima (Perú), habrá partidas el 24 y 31 de agosto. En la ruta inversa, despegará de regreso el 18 y 25.

-Latamdespegará rumbo a San Pablo el 20 y 27 de agosto, en vuelos limitados a 180 pasajeros. Los regresos están previstos para las mismas fechas. En la ruta Buenos Aires-Santiago de Chile, habrá partidas este martes y el 31 de agosto. Lo mismo ocurrirá con los vuelos de retorno. Con destino a Lima, saldrán vuelos el 21, 25, 28 y 31 de agosto. Y de regreso, habrá vuelos el 21, 25 y 31.

-Copa Airlines: saldrá desde Buenos Aires hacia Panamá el 21, 23, 28, 29 y 30 de agosto. De regreso, volará hacia la Argentina en las mismas fechas.

-Aviancadespegará desde Ezeiza hacia Bogotá este martes, el 19 y 24 de agosto, mientras que volará de regreso el 19 y 23.

-Boliviana de Aviación: saldrá desde Buenos Aires a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) este martes, el 21, 24, 28 y 31 de agosto. De regreso, volará en las mismas fechas.

-Aeroméxico: desde Buenos Aires, habrá salidas hacia México el 18, 21, 25 y 28 de agosto. Desde allí, volará hacia la Argentina los mismos días.

-American Airlines: continuará operando la ruta Buenos Aires-Miami con un vuelo diario desde Ezeiza. También, volará a Nueva York el 20, 21, 24 y 28 de agosto.

-United Airlines: saldrá desde Buenos Aires hacia Houston (los Estados Unidos) el 18, 22, 25 y 29 de agosto. Y con idénticas fechas, más un vuelo adicional el 27, retornará a la Argentina.

-Delta Airlines: tendrá salidas desde Buenos Aires a Atlanta (los Estados Unidos) el 22 y 29 de agosto. De regreso, no hay operaciones previstas para lo que queda del mes.

-Iberia: operará la ruta Buenos Aires-Madrid el 20, 23, 25, 27 y 30 de agosto, con regreso el 20, 23, 24, 27 y 30. 

-Air Europa: partirá el 19, 24, 26 y 31 de agosto desde Buenos Aires (Ezeiza) hacia Madrid, en vuelos limitados a 280 pasajeros. Esos mismos días habrá regresos a Buenos Aires.

-Air France: saldrá el 18 y 25 de agosto de Buenos Aires (Ezeiza) a París (Francia), mientras que los regresos desde la capital francesa están previstos para el 22 y el 29.

-KLM: habrá partidas desde Ezeiza a Ámsterdam (Países Bajos) el 18, 20, 22, 23, 25, 27,29 y 30 de agosto, mientras que este martes, el 21, 24 y 28 de agosto la compañía volará a Buenos Aires.

-Lufthansa: volará desde Buenos Aires a Frankfurt (Alemania) el 21, 23, 28 y 30 de agosto. De vuelta desde la ciudad germana, lo hará el 18, 20, 25 y 27.

-Swiss: saldrá rumbo a Zurich (Suiza) desde Buenos Aires el 19 y 26 de agosto, con una limitación de 150 pasajeros. Desde la ciudad suiza, volará el 18 y el 25. 

-Turkish: de Buenos Aires a Estambul (Turquía), habrá vuelos este martes, el 24 y 31 de agosto, con iguales fechas para el regreso. BUE-MEX 11,14,18,21,25 y 28

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.