Viajar con tarjeta en cuotas: cuánto gastan los argentinos para las vacaciones

Tras el travel sale, se conoció que un alto porcentaje de los consumidores aprovecha las cuotas para los viajes. Con el pre-viaje en carrera, un estudio marca cuáles son los destinos preferidos.

Los argentinos utilizan cada vez más la tarjeta de crédito para realizar distintos tipos de consumos. Sobre todo, al momento de diferir los pagos en cuotas por la facilidad que representa para muchos consumidores. Esto se observó, entre otros momentos, durante las últimas vacaciones de invierno.

Naranja X, la fintech perteneciente al Grupo Financiero Galicia, indicó en un informe que el 68% de los argentinos abona los gastos de sus viajes con la tarjeta en 12 cuotas y que el 95% de las reservas son destinos nacionales como Buenos Aires, Iguazú, Bariloche, Salta y Mendoza, entre otros.

A la vez, la compañía destacó en su estudio la fuerte digitalización de los pagos al momento de viajar, ya que el 88% de los que utilizaron la tarjeta de esta fintech durante los últimos meses lo hizo de forma online para varios de los consumos relacionados con el viaje.

Récord en turismo local


Durante los primeros seis meses del año, el ticket promedio de compras en el apartado turístico de Naranja X para los viajes dentro del país fue de $ 55.000. Para los viajes al exterior, en tanto, el promedio de compras fue de $ 140.000, según precisó la compañía.

La fintech también destacó que, en base a datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), el turismo interno durante las vacaciones de invierno de este año fue récord, con casi 16 millones de turistas que viajaron por el país (20,7% más que en 2021), que en su totalidad gastaron más de $ 147.000 millones.

En cuanto al rango de edades de los consumidores de viajes con esta compañía, el 54% tiene entre 30 y 50 años, mientras que el 34% supera esa dad. A la vez, el 52% de los viajeros son parejas, mientras que el 22% son familias o amigos y el 26% restante viaja sin compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.