Venta de autos nuevos y usados: qué presupuesto se necesita para cada segmento

Sedán, pick up, SUV, hatchback, nacionales e importados, 0 km. o de segunda mano para todos los bolsillos. Cuánto subieron los valores y qué se espera para este año.

Image description

Tras un año difícil, con caída en ventas y marcado por la pandemia, el mercado automotor se esperanza con un 2021 de repunte. Las concesionarias y automotrices preparan promociones y esperan incentivos para poder financiar mientras las condiciones de importación se equilibran. 

Para los compradores es momento de estudiar el mercado y las opciones disponibles, que dependiendo el segmento y la condición del vehículo, demandan presupuestos en promedio desde los $800.000 hasta los $3 millones.  

El portal de venta de vehículos Demotores realizó un relevamiento con datos extraídos de sus más de 500 mil usuarios únicos y casi un millón de visitas, y calculó los presupuestos necesarios para acceder al auto deseado. Los números muestran además que el precio promedio de los autos aumentó un 44% respecto al primer trimestre del 2020, según la categoría. 

La que alcanzó un mayor incremento fue la Sedán (60%), Pick Up (47%), SUV (34%) y Hatchback (29%).

Los precios de los autos nuevos finalizaron el año con un aumento del 31% con respecto al primer trimestre de 2020, explican desde Demotores. En este segmento los que más subieron fueron las Pick Up (50%), SUV (41%), Hatchback y Sedán (34%), mientras que los utilitarios cayeron un 3, 2%.

En el caso de los coches usados, sufrieron un incremento del 64% a lo largo del año. Desglosado por categoría la SUV la que más subió (74%), seguido por Sedán (72%), Pick Up (68%), Utilitarios (54%) y Hatchback (52%).

"Si bien el año pasado fue muy difícil no solo para la industria, entendemos que en 2021 se abren oportunidades para el sector. En el último trimestre vimos una leve recuperación lo cual nos ofrece un horizonte positivo, principalmente teniendo en cuenta que las personas buscarán alternativas para trasladarse de manera segura evitando el transporte público", señaló Inés Guitarte, CEO de Demotores.

Presupuestos

Según el relevamiento, los precios promedio en vehículos nuevos por segmento son:

  • SUV: $ 1.979.874
  • Hatchback: $ 1.114.634
  • Pick Up: $ 2.522.871
  • Sedán: $ 1.302.440
  • Utilitario: $ 1.036.219

Para los autos usados, los precios promedios por segmento son:

  • SUV: $ 1.453.227
  • Hatchback: $ 829.785
  • Pick Up: $ 1.877.812
  • Sedán: $ 877.255
  • Utilitario: $ 834.740

Los más buscados

Según la muestra anual relevada por Demotores, las marcas más buscadas de 2020 (tantos en nuevos como en usados) fueron Ford, Chevrolet, Volkswagen, y Renault. Estas cuatro concentran más del 50% del interés por parte del comprador. 

En vehículos nuevos, las marcas más buscadas fueron Volkswagen, Chevrolet, Renault, Fiat y Peugeot; mientras que en usados fueron Ford, Chevrolet, Volkswagen, Renault y Peugeot.

A nivel modelos, los compradores durante 2020 se inclinaron por Cruze (Chevrolet), Mobi (Fiat), Toro (Fiat), Fiesta (Ford) y Gol Trend (Volkswagen). Los colores preferidos del año fueron (en porcentajes) gris, blanco, negro, azul y bordó.

FLORENCIA LENDOIRO

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.