Vacaciones: Uruguay extiende la devolución de IVA y habrá fuertes descuentos con tarjetas

Según la ministra de Turismo uruguaya, este año llegaron al país 400.000 argentinos menos que el año pasado. Devolución de IVA y convenios con tarjetas de crédito, algunas de las estrategias para que vuelvan.

En los primeros cinco meses del año, Uruguay recibió 400.000 argentinos menos que en el mismo período del año pasado. Un importante golpe para el turismo uruguayo, un sector en la que la Argentina tiene el mayor peso.

Durante un encuentro empresario llamado 'Oportunidades de negocio en Uruguay' que se realizó en la residencia del embajador de ese país en Argentina, la ministra de Turismo, Lilian Kechichian, explicó a El Cronista que iniciaron una campaña promocional para que vacacionar en su país sea más accesible para los argentinos.

"Tenemos varias promociones turísticas de 3x2 días en paquetes o 4x3, niños gratis. Muchas opciones que se suman a la devolución total de IVA a compras en hotelería, gastronomía, alquiler de autos y organización de eventos o fiestas", detalló la funcionaria. Agregó que además "se hicieron convenios con las tarjetas de crédito para que sumen descuentos de 40% y 45% para ser competitivos".

Kechichian dice que hay una idea de que Uruguay está caro por la diferencia cambiarla pero "es falsa" porque "si se usa la tarjeta de crédito, se consiguen descuentos que hacen más que interesante nuestro país como destino para los argentinos", dijo.  

La funcionaria aclaró que la comparación con la temporada pasada es arbitraria. Si bien es cierto que la crisis económica en Argentina impactó fuertemente, el año pasado había sido extraordinaria en cuanto a la llegada de turistas argentinos a Uruguay. "No es poco que en el contecto anual, a pesar de la caída de 400.000 personas que cruzaron desde Argentina, llegaron un millón", aclaró la ministra. Para un país de 3 millones de habitantes, es una cifra muy relevante.  

Uruguay viene creciendo en forma sistemática en el sector. Pasó de 1,8 millones de turistas a casi 4 millones y de u$s 540 millones a u$s 2000 millones en ingreso por turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.