Vaca Muerta: Neuquén le da nuevas áreas a YPF y Vista

La Provincia adjudicó dos nuevas áreas no convencionales. En la etapa piloto, tendrán una inversión de más de u$s 90 millones

El gobierno de Neuquén adjudicó dos nuevas áreas de yacimientos no convencionales en Vaca Muerta a las empresas YPF y Vista Oil & Gas, asociada a Gas & Petróleo del Neuquén, por un monto en la primera etapa piloto de más de u$s 90 millones, informaron fuentes oficiales.

Las áreas otorgadas son Águila Mora y Loma Amarilla Sur operadas por YPF y Vista Oil & Gas para llevar adelante proyectos piloto de petróleo y gas no convencional en la formación geológica Vaca Muerta.

El área Águila Mora estará a cargo de Vista Oil & Gas con una participación del 90% junto a la empresa estatal neuquina Gas & Petróleo de Neuquén con el 10% restante en una superficie de 95 kilómetros cúbicos (km3).

La inversión proyectada en la etapa piloto asciende a u$s 32 millones para perforar dos pozos horizontales de 2000 metros de rama horizontal más la reactivación de tres pozos ya existentes.

El bloque Loma Amarilla será operado por la empresa YPF con una inversión de u$s 60 millones para perforar cuatro pozos horizontales de 2500 metros de rama horizontal en una superficie de 175,75 km3.

El ministerio de Energía provincial informó que con estas dos últimas concesiones suman 38 los proyectos de hidrocarburos no convencionales en una superficie de 8773 km3 lo que representa el 29% del total de Vaca Muerta.

La inversión hasta el momento asciende a u$s 8465 millones con 572 pozos perforados.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.