Vaca Muerta: la petrolera Vista tuvo un crecimiento de reservas del 40% en 2022

Vista, la petrolera que lidera Miguel Galuccio, logró mejorar su performance de reservas en 2022 y cuadruplicó los niveles que tenía hace cinco años. Cuánto proyecta subir su producción de petróleo en 2023.

Image description

Vista, una de las petroleras más activas en Vaca Muerta, incrementó sus reservas probadas estimadas y certificadas de petróleo y gas un 39%, totalizando 251,6 millones de barriles de petróleo equivalente (boe, por su sigla en inglés) al 31 de diciembre de 2022. 

El índice de reemplazo de reservas fue de 495%, y, desde que la empresa inició sus operaciones, en 2018, cuadruplicó el nivel de sus reservas probadas. 

Además, informó que en el cuarto trimestre de 2022 alcanzó una producción de 54.718 barriles de petróleo equivalente por día, lo que significó un aumento de 33% año contra año. Por su parte, la producción de petróleo -también extrae gas- fue de 45.745 barriles por día, lo que representó un incremento interanual de 41 por ciento. 

"Estos logros ratifican la consolidación de Vista como una compañía que genera crecimiento orgánico, rentable y sustentable, a través de nuestros activos de alta calidad como Bajada del Palo Oeste y Aguada Federal, ubicados en el epicentro productivo de Vaca Muerta, y de un equipo de trabajo de alto desempeño", afirmó Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista. 

En 2022, la producción de Vista promedió los 48.560 barriles de petróleo equivalente diarios, lo que representó un aumento del 25% respecto de 2021. 

La producción de petróleo de 2022 se incrementó un 32% alcanzando los 40.078 barriles diarios. 

Con este escenario, Vista, tercer productor de petróleo y segundo de shale oil de la Argentina, proyecta para 2026 alcanzar una producción de 80.000 barriles de petróleo equivalente diarios al mismo tiempo que avanza en la descarbonización de sus operaciones en la Cuenca Neuquina

EL CRECIMIENTO POR BLOQUE

Las reservas probadas certificadas de petróleo y gas natural de Bajada del Palo Oeste fueron estimadas en 186.4 millones de barriles de petróleo equivalente, un incremento del 20% respecto de 2021.

En el bloque, Vista puso en producción 20 pozos nuevos de shale oil durante 2022 y lleva conectados 60 pozos desde 2018

Mientras que en Aguada Federal, las reservas probadas certificadas de petróleo y gas natural fueron de 37.4 millones de barriles equivalente de petróleo al 31 de diciembre de 2022. El bloque no certificó reservas a fines de 2021. En el área, Vista conectó seis nuevos pozos durante 2022. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.