UPS se convirtió en la primera aerolínea de drones

La compañía de logística obtuvo la aprobación de las autoridades y el Gobierno de los Estados Unidos y se convirtió en la primera firma en brindar este servicio

La compañía de logística UPS se convirtió en la primera empresa de los Estados Unidos en operar una aerolínea de drones .

El proyecto de entrega de paquetería por medio de estos dispositivos lleva varios años en desarrollo y, en conjunto con la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), UPS se transformó en la primera firma en conseguir la autorización, luego de recibir los permisos de las autoridades nacionales y el Gobierno, solicitados en julio de este año.

Antes de obtener la aprobación, UPS realizó más de 1000 vuelos en el campus del hospital WakeMed en Raleigh, Carolina del Norte. Su objetivo es ampliar sus entregas en instalaciones de hospitales y eventualmente incursionar en otras industrias. Así, iniciará sus operaciones abasteciendo a clínicas y centros médicos antes de acaparar el uso comercial.

El certificado le permite a UPS volar los drones que necesite o considere necesarios sin un límite y podrá trasportar paquetes con un peso mayor a 25 kilogramos. El permiso también avala a la aerolínea a realizar vuelos nocturnos.

Otras empresas de envíos ya están probando entregas con drones. Tal es el caso de la alemana DHL Express, que está llevando a cabo experimentos, y FedEx, rival de UPS, que planea participar en las pruebas piloto de Wing Aviation, unidad de Alphabet, una empresa multinacional estadounidense cuya principal subsidiaria es Google.

Por su parte, en 2014, Jeff Bezos prometió que en 2019 Amazon, la empresa que encabeza, estaría usando drones para hacer entregas, pero esto se ha retrasado debido a obstáculos tecnológicos y regulatorios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.