"Una gran crisis cambiaria": el alarmante pronóstico de Roberto Cachanosky que asusta al mercado

El economista analizó la suba de tasas del Banco Central para contener al dólar, y advirtió por una "bomba fenomenal" que "va a terminar estallando".

Según el economista Roberto Cachanosky, el próximo gobierno de la Argentina deberá enfrentar un panorama aún más complicado que el actual: "El problema seguirá agravándose", advirtió el jueves al analizar la nueva suba de la tasa de interés del Banco Central hasta el 75%.

La decisión informada ayer por el BCRA ocurrió luego del dato de inflación de agosto: un 7% que superó lo esperado por los analistas. Así, con un alza de 550 puntos básicos en la tasa de interés, la entidad liderada por Miguel Pesce ya aplicó tres correcciones en dos meses.

Frente a este contexto, Cachanosky advirtió sobre las graves consecuencias de la alta inflación y el endeudamiento del Banco Central: "Van a armar una pelota fenomenal que va a terminar estallando".

Suba de tasas y crisis cambiaria: la proyección de Roberto Cachanosky

Tal como explicó el reconocido economista en diálogo con Radio Rivadavia, "si seguimos volando a esta tasa de inflación -en torno al 7% mensual- terminamos en un 96%, y eso sin que todavía hayan tocado las tarifas de los servicios públicos".

En este contexto de fuerte suba de precios, Cachanosky remarcó que la corrección del dólar oficial no es suficiente: aunque se está acelerando la suba de este tipo de cambio, éste "todavía se mueve por debajo de la inflación". Algo que se suma al fuerte atraso de los últimos meses. 

"Tenés ahí un problema cambiario grande", remarcó el economista, y adelantó que esta "bomba" podría estallarle en la cara tanto a este gobierno como al próximo. 

"Hoy tenés algo inédito en la economía argentina: un Banco Central que compra caros los dólares y los vende baratos", enfatizó Cachanosky, resaltando que esa diferencia es lo que genera emisión monetaria

"Todo eso te hace pensar que no van a resolver el problema de la inflación, lo van a agravar", vaticinó. No obstante, también describió cómo está utilizando el Gobierno el fuerte incremento de precios.

"Por ahora el gasto aumentó por encima de la inflación, pero mirás agosto y todos los gastos aumentaron por debajo de la tasa de inflación, lo cual quiere decir que están licuando el gasto público", se explayó Cachanosky.

Sobre el impacto en el día a día de esta dura coyuntura económica en la sociedad argentina, ilustró: "O sea, ajustan jubilaciones, sueldos, planes sociales y le transfieren menos plata a las provincias, y si mirás el rubro de la obra pública, las tienen paralizadas, ejecutaron menos del 50%", repasó. 

Por otro lado, el economista profundizó en torno a la decisión del BCRA de subir nuevamente la tasa de interés y explicó que "esto significa que hay una canilla que te va a obligar a emitir para financiar esos intereses".

"O bien, vas a tener que emitir y después vas a tener que sacarlo colocando más Leliq, con lo cual vas a armar una pelota fenomenal que va a terminar estallando", agregó sobre las probables medidas que deberá implementar el Gobierno si continúa con este rumbo.

Frente a esto, Cachanosky evidenció que el Banco Central "hoy tiene una pérdida por las Leliq que es equivalente a todo el déficit fiscal del Tesoro". Asimismo, se preguntó con qué va a pagar la autoridad monetaria esos intereses que se están generando: "¿Cuál va a ser el ingreso del BCRA para pagar esto? No tiene ingresos para pagar eso, ahí esta el problema", cerró el economista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.