Un arsenal oficial de US$ 30.000 millones en bonos para usar en la Bolsa

La mayoría son títulos Bonar ley argentina. Hay sólo u$s 1500 millones de valor nominal en bonos globales ley Nueva York. Se usarían para buscar contener el dólar CCL y MEP.

Image description

Tras el salto en el precio del dólar en todas sus vertientes, el Gobierno apuntará a mantener su actual postura interviniendo en las cotizaciones del dólar en la Bolsa y con ventas a futuros en el Rofex.

El viernes el contado con liquidación clausuró en niveles de $ 452, el MEP en 437 pesos. Mientras tanto, los futuros operaron en alza cerrando en los máximos del día con una concentración de las transacciones en los contratos de abril y mayo.

El fin de semana hubo nuevos llamados del Ministerio de Economía a cerealeras por la necesidad de divisas.

Poder de fuego

¿Cuántos títulos tiene en cartera el Gobierno como para intervenir en la plaza bursátil en las operaciones de cambio?

Entre el BCRA y el resto de las entidades públicas del Gobierno cuenta on u$s 30.000 millones de valor nominal de bonos, entre un estimado de u$s 1500 millones de los Global ley Nueva York y el resto representado por bonares ley argentina.

Según el último informe de Anker Latinoamérica, el Gobierno seguirá "apelando a parches financieros para contener la presión en el mercado de cambios y la inflación", incluyendo medidas como suba de tasas del BCRA, la intervención del Banco Central en el dólar financiero vía ventas de bonos, y en el mercado de futuros.

Entre el BCRA y el resto de las entidades públicas del Gobierno cuenta on u$s 30.000 millones de valor nominal de bonos, entre un estimado de u$s 1500 millones de los Global ley Nueva York y el resto representado por bonares ley argentina.

Bajas paridades

Si bien el monto parece elevado, al tener paridades los papeles argentinos del orden del 25%, la cifra se reduciría a u$s 7500 millones a valor de mercado. La consecuencia de este accionar oficial es que derrumba las cotizaciones de la deuda argentina, con el consiguiente impacto en el resto de los mercados.

Un equilibrio parcial, no implica equilibrio general. Esa contención del dólar en la Bolsa, lleva a paridades a mínimos valores, con pérdidas para los bancos que poseen una amplia cartera de bonos en sus activos, y nerviosismo en los ahorristas. Al dólar en definitiva se lo frena con oferta de dólares.

Alto impacto

El impacto de la sequía se está sintiendo a pleno. Las cerealeras no liquidan porque no tienen demasiados granos en su poder, no por expectativas de un dólar más elevado.

Lo que cosechan productores en la actualidad es de baja calidad, y aguardan mezclarlo con lo que surja de la cosecha en mayo para mejorar el precio de venta a los exportadores.

El fin de semana hubo nuevos llamados del Ministerio de Economía a cerealeras por la necesidad de divisas.

Cuánta deuda tendrá que pagar el Gobierno antes de las PASO

Ante la sequía, el Gobierno está decidido a sostener el tipo de cambio, aunque eso pueda impactar en la actividad. Con un déficit fiscal más alto, persisten las dudas sobre la capacidad de refinanciamiento del Tesoro.

Este miércoles 26 se asistirá a un nuevo test con la última licitación del mes de deuda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.