Un argentino creó una web para que no te "enganchen" con ofertas truchas

De cara a las ofertas del nuevo CyberMonday, conviene saber cómo hay que hacer para ahorrar.

Image description

Cuando llegan los grandes eventos de ofertas, con descuentos de más del 30%, es imposible no preguntarse cuánto de cierto hay. Los consumidores saben que, desde las plataformas tecnológicas, las facilidades para maquillar precios cotidianos como ofertas están a la orden del día.Un grupo de usuarios de reddit encontraron que, con frecuencia, en la plataforma de MercadoLibre aparece productos con un precio de venta en "oferta", pero que en realidad o bien recibieron un aumento de precios recientemente, lo que anula la oferta ya que los aumento suelen ser de un orden de magnitud similar, o bien el producto aparecen en oferta pero mantiene su  precio de siempre.

Para esto, existen varias soluciones que permiten ver y comparar precios. Una de esas es argentina y se llama Historial de Precios

El sitio fue creado para que los compradores puedan informarse bien antes de realizar las compras, poder verificar si las ofertas son reales, y al mismo tiempo encontrar las mejores ofertas calculadas por el sistema.

Historial posee un listado de cadenas locales con sus respectivos catálogos de productos, indicando además precio y descuento, calculado por ellos. Una vez que el comprador encuentra una oferta que le interesa, la plataforma lo redirige al sitio oficial de la marca, donde se puede concretar la compra, o se puede pedir el envío de una notificación vía correo electrónico en caso de que el precio baje.

Los creadores aseguran que hacen un relevamiento “cada dos o tres horas” de los diferentes comercios que aparecen citados en el sitio, y van cargando los precios en el sistema. De esta manera se crea un “archivo” de montos que van dando vida a los gráficos que aparecen debajo de los productos y muestran las variaciones.

La extensión esta disponible para Chrome se puede descargar desde este enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos