Último momento AFIP: se habilitó un nuevo alivio fiscal para los contribuyentes, ¿cómo hacer el trámite?

A partir de ahora, ciertos contribuyentes podrán regularizar deudas vencidas hasta el 30 de abril en un plazo de hasta 84 cuotas sin pago a cuenta.

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó un plan de facilidades de pago que permitirá cancelar obligaciones tributarias, aduaneras y de recursos de seguridad social vencidas hasta el 30 de abril de 2023. 

De esta forma, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), sociedades civiles y clubes de barrio que tengan deudas podrán inscribirse en el programa hasta el 29 de septiembre. 

¿En qué consiste el nuevo plan de facilidades de pago de AFIP?
Este programa permite cancelar deudas tributarias, aduaneras y de recursos de seguridad social vencidas hasta el 30 de abril de 2023 con una menor tasa de financiamiento.

El plan de facilidades de pago no exige pago a cuenta y ofrece hasta 84 cuotas para pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y 36 para el resto de los contribuyentes. 

Nuevo plan de facilidades de pago: ¿qué planes ofrece AFIP?

Los tipos de planes de facilidades de pago se definirán en función de las obligaciones a regularizar: 

  • Plan por deuda general: para deudas por obligaciones impositivas y recursos de la seguridad social, incluidas las correspondientes a los aportes previsionales de los trabajadores autónomos y monotributistas. 
  • Plan por deuda de aportes de la seguridad social: destinado a los trabajadores en relación de dependencia. 
  • Plan por deuda de retenciones y percepciones impositivas. 
  • Plan de deuda aduanera. 

Monotributo 2023: ¿quiénes pueden acceder al plan de pago para obligaciones vencidas hasta el 30 de abril de 2023?
Podrán acceder a este beneficio fiscal los siguientes tipos de contribuyentes:

Pequeños contribuyentes
Personas humanas y sucesiones indivisas caracterizadas en el Sistema Registral como "pequeño contribuyente" a la fecha de adhesión al plan.

Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs)
Empresas comprendidas en los tramos 1 y 2 que cuenten con el "Certificado MiPyME" vigente al momento de adherir al plan. 

Entidades sin fines de lucro
Aquellas organizaciones registradas ante la AFIP que deseen adherirse al plan de facilidades de pago y cuenten con la caracterización correspondiente en el Sistema Registral.

¿Qué deudas incluye el plan de facilidades de pago de AFIP?

A través de este plan especial, los contribuyentes podrán regularizar diversas obligaciones, entre las cuales se incluyen:

  • Deudas impositivas y/o previsionales;
  • Multas;
  • Cargos aduaneros;
  • Planes caducos;
  • Retenciones y percepciones impositivas, excluyendo las previsionales,
  • Planes vigentes, en el caso de personas humanas. 

¿Cómo anotarse al Plan de Facilidades de Pago de AFIP?
A partir del 29 de mayo, los titulares podrán adherirse al plan de pago de la AFIP siguiendo los siguientes pasos:

  • Ingresar a AFIP | Portal principal con CUIT/CUIL y Clave Fiscal;
  • Ir a la sección "Mis Facilidades";
  • Elegir la opción "RG 5.361- Plan de Facilidades de Pago Obligaciones vencidas al 30 de abril de 2023".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).