Último desembolso: Lacunza tendrá una reunión clave con David Lipton el martes en Nueva York

Estaba pactado para el miércoles un encuentro con el director interino del Fondo en Washington, pero se decidió que fuera el mismo día de arribo de la comitiva argentina a Estados Unidos. En la reunión también participará Alejandro Werner, director para Departamento Occidental. Intentarán destrabar los u$s 5400 millones que faltan.

Image description

En el marco de la Asamblea de Naciones Unidas (ONU), de la que participará Mauricio Macri en Nueva York el martes, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, se encontrará directamente el día de su arribo a Estados Unidos con el director interino del Fondo Monetario Internacional, David Lipton. 

Si bien estaba previsto que el miércoles fuera el primer encuentro entre Lacunza y el titular del FMI, en Washington, se decidió ubicar la reunión más importante para el equipo del Ministerio de Hacienda para el mismo martes, según confirmaron fuentes del FMI a El Cronista.

En la reunión también estará el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, quien mañana tendrá una reunión con inversores y que el martes formará parte del encuentro con Lipton.

También participará del encuentro el director para el Departamento Occidental, Alejandro Werner. Werner ya estuvo reunido con Lacunza y su equipo en agosto, luego de las PASO, en una misión en la que los representantes del FMI no hicieron la quinta revisión sino que visitaron Buenos Aires para analizar la situación luego de las elecciones. En ese viaje también se reunieron con el candidato de Frente de Todos, Alberto Fernández.

Luego del encuentro del martes en Nueva York, ya el miércoles, y en Washington, seguirán las reuniones con Werner, Roberto Cardarelli (el líder para la misión en Argentina) y el resto del equipo, para avanzar con cuestiones más técnicas. 

Aún no está confirmado si este encuentro en EE.UU. oficiará como la quinta revisión del programa stand-by a tres años pactado con la Argentina, paso para que se pueda dar el sexto desembolso por u$s 5400 millones.

En el entorno de Lacunza aseguran que, tras las medidas financieras y cambiarias que tomaron, "el desembolso no es una necesidad inmediata".  Frente a la consulta de cuán inmediato se tornaba respondieron que "está en el programa financiero de este año", por lo que el límite esperado es diciembre. 

En el Gobierno bajaron las expectativas y transmitieron que creen que el desembolso por los u$s 5400 millones llegará recién luego de las elecciones presidenciales del 27 de octubre

Lacunza viajará acompañado, además, por los secretarios de Política Económica, Sebastián Katz, y por el de Finanzas, Santiago Bausili.

El viaje se produce cuando ya está en marcha la propuesta de reperfilamiento, para la cual, en su pata para los bonos emitidos bajo legislación extranjera, el Gobierno recibió 13 propuestas de bancos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).