Ualá adquiere el banco mexicano ABC Capital

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV), con el aval del Banco de México (Banxico), aprobó la adquisición del banco ABC Capital por parte de la fintech argentina.

Image description

La fintech argentina Ualá adquirió el banco mexicano ABC Capital, tras recibir el aval del Banco de México (Banxico) y la aprobación por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de ese país, informó hoy la compañía.

El proceso de cambio de control de la entidad bancaria mexicana, con más de 12 años de trayectoria en el sector financiero, se formalizará "en los próximos días", señaló Ualá en un comunicado.

Cabe recordar que la fintech logró el año pasado la aprobación de la compra del 100% de las acciones de Wilobank, el primer banco digital de la Argentina, al tiempo que inició en enero de 2022 operaciones en Colombia.

"Este es un enorme paso para el desarrollo regional de Ualá, ya que confirma que con entidades reguladas podemos ofrecer una propuesta única y diferencial que combina lo mejor de la tecnología con toda la variedad de productos que necesita la digitalización de las economías de América Latina", afirmó el fundador y CEO de la fintech, Pierpaolo Barbieri.

Por otra parte, Ualá lanzó a nivel local "POS Pro", su nueva terminal de cobros para negocios medianos y grandes, que se suma a las opciones de mPOS, QR, link de pago e integración con tiendas online.

El flamante aplicativo "ofrecerá acreditación en el acto de la plata y las comisiones más bajas del mercado: 4,4% para tarjetas de crédito y prepagas, 2,9% para débito y 0,6% con QR", precisó la fintech.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).