Tras los accidentes, el CEO de Boeing prometió mejoras estructurales

“Las trágicas pérdidas nos afectan a todos”, aseguró el presidente del fabricante de aviones, Dennis Muilenburg,  a través de una solicitada donde envió sus condolencias a los familiares de las víctimas de los vuelos 302 de Ethiopían Airlines y 610 de Lion Air.

Image description

Dennis Muilenburg, chairman, presidente y CEO de la compañía Boeing , recientemente en el ojo de la tormenta por la caída de los aviones 302 de Ethiopían Airlines y 610 de Lion Air, publicó a través de una solicitada en varios matutinos con el objetivo de calmar las aguas en torno a la presumible peligrosidad de los aviones Boein 737 MAX cuya seguridad comenzó a ser juzgada tras la última tragedia de la compañía, acaecida este mes, además de la que ya arrastraba desde el año pasado con Lion Air.

La Argentina prohibió el 17 de marzo último el sobrevuelo de los aviones Boeing 737 Max en su espacio aéreo, mientras que Estados Unidos decidió vedar al avión y forzar a las tres aerolíneas que lo vuelan en el país, United, American Airlines y Southwest, a dejar las aeronaves en tierra.

"Las trágicas pérdidas del vuelo 302 de la Ethiopian Airlines y las del vuelo 610 de Lion Air nos afectan a todos nosotros, uniendo personas y naciones en una tristeza mutua por todos aquellos que están de luto (.) Sentimos mucho pesar y seguimos manifestando nuestras más profundas condolencias a los entes queridos de los pasajeros y tripulantes a bordo", expresó el CEO.

"Sabemos que hay vidas que dependen del trabajo que realizamos y nuestros equipos aceptan esta responsabilidad con un profundo sentimiento de compromiso diariamente (.) Nuestro objetivo en Boeing es reunir familias, amigos y entes queridos a través de nuestras aeronaves y con seguridad", publicó Muilenburg. En la solicitada, explica que toda su carrera profesional se la ha dedicado a Boeing, desde hace ya tres décadas.

"La seguridad está en la esencia de quienes somos en Boeing, y garantizar viajes seguros y confiables en nuestros aviones es un valor permanente y nuestro compromiso absoluto con todos (.) Estamos unidos con nuestros clientes, agencias reguladores y autoridades gubernamentales en nuestros esfuerzos para apoyar la investigación más reciente, comprender lo que sucedió y ayudar a evitar futuras tragedias", añadió.

Asimismo explicó que el trabajo para averiguar lo que sucedió está progresando de manera minuciosa y rápida para saber más detalles sobre el accidente de Ethiopian Airlines y poder comprender las informaciones provenientes de los grabadores de datos del vuelo y de voz de cabina del avión. También dijo que los equipos de Boeing están en el lugar de los hechos para apoyar la investigación y dar soporte mediante conocimientos técnicos. "El Departamento de Investigación de Accidentes de Etiopía determinará cuándo y cómo será adecuado divulgar detalles adicionales", precisó.|

"Basándose en los hechos del accidente de Lion Air 610 y en nuevos datos, a medida que se encuentran disponibles en el accidente con el vuelo 302 de Ethiopian Airlines, estamos actuando para garantizar la seguridad total del 737 MAX (.) Continuaremos trabajando para ganar y mantener la confianza que las personas han depositado en Boeing", dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.