Tras los accidentes, el CEO de Boeing prometió mejoras estructurales

“Las trágicas pérdidas nos afectan a todos”, aseguró el presidente del fabricante de aviones, Dennis Muilenburg,  a través de una solicitada donde envió sus condolencias a los familiares de las víctimas de los vuelos 302 de Ethiopían Airlines y 610 de Lion Air.

Image description

Dennis Muilenburg, chairman, presidente y CEO de la compañía Boeing , recientemente en el ojo de la tormenta por la caída de los aviones 302 de Ethiopían Airlines y 610 de Lion Air, publicó a través de una solicitada en varios matutinos con el objetivo de calmar las aguas en torno a la presumible peligrosidad de los aviones Boein 737 MAX cuya seguridad comenzó a ser juzgada tras la última tragedia de la compañía, acaecida este mes, además de la que ya arrastraba desde el año pasado con Lion Air.

La Argentina prohibió el 17 de marzo último el sobrevuelo de los aviones Boeing 737 Max en su espacio aéreo, mientras que Estados Unidos decidió vedar al avión y forzar a las tres aerolíneas que lo vuelan en el país, United, American Airlines y Southwest, a dejar las aeronaves en tierra.

"Las trágicas pérdidas del vuelo 302 de la Ethiopian Airlines y las del vuelo 610 de Lion Air nos afectan a todos nosotros, uniendo personas y naciones en una tristeza mutua por todos aquellos que están de luto (.) Sentimos mucho pesar y seguimos manifestando nuestras más profundas condolencias a los entes queridos de los pasajeros y tripulantes a bordo", expresó el CEO.

"Sabemos que hay vidas que dependen del trabajo que realizamos y nuestros equipos aceptan esta responsabilidad con un profundo sentimiento de compromiso diariamente (.) Nuestro objetivo en Boeing es reunir familias, amigos y entes queridos a través de nuestras aeronaves y con seguridad", publicó Muilenburg. En la solicitada, explica que toda su carrera profesional se la ha dedicado a Boeing, desde hace ya tres décadas.

"La seguridad está en la esencia de quienes somos en Boeing, y garantizar viajes seguros y confiables en nuestros aviones es un valor permanente y nuestro compromiso absoluto con todos (.) Estamos unidos con nuestros clientes, agencias reguladores y autoridades gubernamentales en nuestros esfuerzos para apoyar la investigación más reciente, comprender lo que sucedió y ayudar a evitar futuras tragedias", añadió.

Asimismo explicó que el trabajo para averiguar lo que sucedió está progresando de manera minuciosa y rápida para saber más detalles sobre el accidente de Ethiopian Airlines y poder comprender las informaciones provenientes de los grabadores de datos del vuelo y de voz de cabina del avión. También dijo que los equipos de Boeing están en el lugar de los hechos para apoyar la investigación y dar soporte mediante conocimientos técnicos. "El Departamento de Investigación de Accidentes de Etiopía determinará cuándo y cómo será adecuado divulgar detalles adicionales", precisó.|

"Basándose en los hechos del accidente de Lion Air 610 y en nuevos datos, a medida que se encuentran disponibles en el accidente con el vuelo 302 de Ethiopian Airlines, estamos actuando para garantizar la seguridad total del 737 MAX (.) Continuaremos trabajando para ganar y mantener la confianza que las personas han depositado en Boeing", dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.